Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
55 %
2.4kmh
78 %
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
25 °
Lun
20 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

La pobreza del país

LOS PROGRAMAS sociales, no han sido suficientes para detener la ola de necesidades alimentarias para México. Lamentablemente, la pobreza sigue acelerándose y los indicadores muestran claramente una tendencia desfavorable para la recuperación de la capacidad económica de todos los mexicanos.

Hay, según datos de los organismos que miden constantemente esta situación en el país, que la pobreza se coloca casi en el cincuenta por ciento de los mexicanos, luego de conocerse que este fenómeno social, aumentó en más del tres por ciento, aún cuando el gobierno ha buscado paliar esta situación a través de la derrama económica que significan los programas sociales, principalmente aquellos que le generan a las personas mayores un apoyo bimestral para sus necesidades alimentarias, médicas y de vestido, principalmente.

La pobreza del país, es escandalosa, considerando la riqueza que tiene México, y que se ha explotado mal y solamente en favor de ciertos sectores de la sociedad, sin descartar la enorme incidencia de la corrupción que ha puesto de cabeza al país, añadiendo malas decisiones gubernamentales, como proyectos inviables que consumieron gran parte del presupuesto anual del gobierno.

De los ciento veintiséis millones de mexicanos, aproximadamente, que tiene el país, el cincuenta por ciento, es considerado pobre al no tener las posibilidades de subsistencia familiar adecuada y vive milagrosamente al no contar con ingresos suficientes que le permitan estar mejor.

Esta situación se ha vuelto insoportable, porque no hay fuentes de trabajo que compensen esta situación, lo que ha generado grandes inconvenientes como la violencia desatada en todos los rincones del territorio nacional, la inseguridad provocada por la falta de valores y de educación, así como las propias necesidades de las actuales generaciones de mexicanos, que no tienen, prácticamente ningún futuro.

La creación de programas sociales, no es la solución, sino va acompañada con programas de inversión y creación de empleos bien remunerados que logren salvar la situación que está presente en todos los sectores de la sociedad. La pobreza en México, es uno de los grandes pendientes que tiene el gobierno, tanto en las zonas urbanas, como en la rurales, donde más se percibe este gran problema social.

                                                ——————————

LA SOCIEDAD, EXIGE ESCLARECER EL TEMA DE LA CORRUPCIÓN

AL PARECER, EL GOBIERNO de la entidad veracruzana, le apuesta al olvido del tema de la corrupción, luego de que han pasado varios días que no se diga nada sobre los resultados de la investigación que ofreció a los veracruzanos, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, acerca de los contratos que le entregó a una persona que resultó ser empleada de la secretaría de educación del Estado.

Casos como este parecen estar multiplicándose, por lo que tanto los medios de comunicación, como partidos políticos, principalmente el PRI, estarían investigando por su cuenta estos sucesos que manchan, definitivamente, a la administración estatal, que ha sido calificada por el presidente, como verdaderamente honesta.

No hay, hasta estos momentos, ningún signo que respalde la honestidad de los funcionarios gubernamentales, comenzando por el gobernador del Estado, quien debió tener conocimiento de los hechos, antes que cualquier instancia fuera de palacio de gobierno.

La situación parece estar en condiciones más graves, por lo que en este momento existe expectación acerca de estos acontecimientos, que mientras no tengan una explicación aceptable, seguirán siendo ecos de la corrupción que tanto se ha dicho era combativa por la cuarta transformación.

Veracruz, es noticia en este sentido y para devolver la imagen honesta que tanto ha defendido el presidente, será necesario que el gobierno de Veracruz, aplique las sanciones que correspondan a quienes resulten responsables de estos hechos, aún cuando entre los involucrados, se encuentren familiares directos del propio gobernante veracruzano.

                                                ——————————

PREOCUPACION MUNICIPAL POR PERSONAS CON DISCAPACIDAD

EL ALCALDE DE XALAPA, Ricardo Ahued Bardahuill, destacó recientemente que el Consejo Municipal para la inclusión de personas con discapacidad, cuenta con todo el respaldo de su gobierno, de todas las diferentes áreas del ayuntamiento, con la finalidad de que todas las acciones y objetivos planteados confluyan en favor de la inclusión.

Para ello, en sesión ordinaria de este organismo, se acordó la realización de un registro municipal de todas las personas con estas necesidades, para que puedan acceder a su atención. Se trata de impulsar y fortalecer las acciones para una verdadera integración, tanto para los servicios públicos como para los privados.

El director del DIF municipal, Alejandro del Ángel Aguilar, detalló que entre las acciones destacan el diseño y aplicación de una encuesta para el registro de estas personas con discapacidad, la creación de una plataforma digital, donde las empresas puedan manifestar sus necesidades con el fin de integrarlas al sector laboral, entre otras.

                                                   ————————–

Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.

otros columnistas