HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Veracruz se une a entidades que buscan la nueva planta de Tesla

Lo último

Autoridades del puerto de Veracruz alzaron la mano para conseguir que se instale en la zona la nueva planta de vehículos eléctricos de Tesla, que se disputa por varios estados del país, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionara que esta empresa se instale en Nuevo León ante una presunta escasez de agua.

La alcaldesa del municipio de Veracruz, Paty Lobeira de Yunes, ofreció a los inversionistas suficiente agua y electricidad para que pueda operar la fábrica de autos que se disputan los estados de Nuevo León, en el norte, Hidalgo, en el centro, y Michoacán, en el pacífico.

Ante el planteamiento de López Obrador de que Tesla se ubique en el sureste del país, la regidora ofreció todas las facilidades para instalarse y recordó que Veracruz es el primer puerto de México, con infraestructura portuaria, instalaciones idóneas y el personal calificado para el traslado de vehículos hacia todo el mundo.

“Contamos con la infraestructura portuaria más importante de todo el sureste mexicano, tenemos las instalaciones idóneas y personal calificado para el traslado de vehículos. Tan es así que ya superamos los 40 años de experiencia transportando automóviles hacia los Estados Unidos, Europa y Sudamérica”, dijo en un mensaje difundido hoy.

Recordó que el puerto ofrece una geolocalización privilegiada para el traslado de mercancías a todo el país y al extranjero, así como tecnología de todo el mundo, que garantizaría la llegada de piezas y herramientas a menor costo.

“Tenemos agua y energía eléctrica suficientes y reunimos las condiciones óptimas para que la fábrica de autos trabaje los 365 días del año sin interrupciones”, señaló.

Desde el 2018, el gobierno federal y el sector privado impulsaron la construcción de la ampliación del puerto de Veracruz, con una inversión de 70.000 millones de pesos.

Al concluir el proyecto en su totalidad, se contará con 35 posiciones de atraque para barcos de última generación y una Zona de Actividades Logísticas (ZAL) que operará como Recinto Fiscalizado Estratégico.

La obra contempló el rompeolas y la edificación de cinco terminales de atraque y posteriormente 9 terminales, así como el canal de navegación, con lo cual buscan aumentar de 28 millones de toneladas anuales de movimiento de carga a 95 millones al concluir el proyecto en el 2030; y crecer de dos mil 200 barcos recibidos al año a tres mil 200.

En julio del 2019, el buque francés de carga White Shark, con bandera de Malta y de 296 metros de eslora, 32 metros de manga y 12 metros de calado, se convirtió en la primera embarcación en ingresar a la ampliación del puerto de Veracruz.

La alcaldesa consideró que Veracruz tiene todo lo necesario para que Tesla se establezca, funcione y alcance su mayor potencial; y como ejemplo puso que la fábrica de cerveza multinacional Constellation Brands, que se está instalando con éxito en el municipio.

Este mismo lunes, el secretario de Economía del Gobierno del fronterizo estado mexicano de Nuevo León, Iván Rivas Rodríguez, sostuvo que el tema del agua no afectará a las inversiones que lleguen al estado, esto ante la potencial llegada de una planta de Tesla.

Relacionados

Los que saben