Partidos políticos satélites

En realidad, no existe un estudio a fondo que verifique el término “partido satélite” utilizado en nuestro argot político para identificar aquellos partidos cuya existencia solo se explica por la utilidad que puedan proporcionar al gobierno en turno o al partido en el poder. Se utilizan otras denominaciones, como “partido bisagra”, para identificar al partido ubicado entre dos mayoritarios, como en su momento lo han sido Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista ubicados circunstancialmente...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
12.1 ° C
12.1 °
12.1 °
51 %
2.3kmh
0 %
Vie
23 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
20 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Se realiza 1er foro regional de coordinación para la implementación del modelo nacional de policía y justicia cívica

El trabajo y los resultados de la Fiscalía General del Estado fueron reconocidos en este foro

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Recientemente se llevó a cabo el Primer Foro Regional de Coordinación para la Implementación del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica en Veracruz. La fiscal general, Verónica Hernández Giadáns, estuvo presente en este evento, junto a diversas autoridades estatales, así como el gobernador Cuitláhuac García y los presidentes municipales de la zona centro del estado. El Centro de Estudios e Investigación en Seguridad fue el escenario perfecto para presentar el modelo que se ha ido implementando en algunas entidades federativas desde 2019

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores Carrales, explicó las acciones para fortalecer las capacidades de las corporaciones policíacas municipales y estatales. Estas acciones tienen como objetivo prevenir y fortalecer la investigación de los delitos, mantener la disminución de la incidencia delictiva e incrementar la confianza de la población en las instituciones de seguridad pública

La implementación del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica es crucial para una articulación efectiva con la Guardia Nacional y la Fiscalía General. Además, las autoridades estatales destacaron que estas acciones ayudarán a mantener la disminución de la incidencia delictiva en Veracruz. El gobernador del Estado también destacó que la entidad ha tenido un avance significativo en la disminución de los delitos de alto impacto gracias a la estrategia implementada, alineada con la del Gobierno federal

Es importante destacar que el trabajo y los resultados de la Fiscalía General del Estado fueron reconocidos en este foro. La coordinación y colaboración entre las autoridades estatales y municipales son esenciales para garantizar la seguridad de los ciudadanos. La implementación del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica es un paso importante hacia una sociedad más segura y confiable

Relacionados

Los que saben