Se recicla el desabasto de medicinas

La secretaría anticorrupción y buen gobierno canceló la compra consolidada de medicamentos 2025-2026 al descubrirse serias irregularidades en la adjudicación de contratos, así sea eventual esa cancelación provocara fuerte impacto en el abastecimiento de medicinas e insumos médicos en los hospitales del país, ya de por sí afectados por el innegable desabasto. El viciado procedimiento corrió a cargo de Birmex (Biológico y reactivos) que asignó convenios a empresas cuyas ofertas fueron de costo más...
jueves, abril 10, 2025
Xalapa
nubes dispersas
21.8 ° C
21.8 °
21.8 °
32 %
3.6kmh
37 %
Vie
24 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Película mexicana ‘El eco’, es la ganadora al Mejor documental de la Berlinale

La victoria de este filme representa un gran triunfo para el cine mexicano y una oportunidad para dar visibilidad a la problemática de la desaparición forzada en el país

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La película mexicana «El eco» dirigida por el cineasta Everardo González, ha sido galardonada con el premio al Mejor Documental en la Berlinale, uno de los festivales de cine más importantes a nivel internacional. Este largometraje, producido por la productora mexicana Artegios y la compañía suiza Tic Tac Production, trata sobre la desaparición forzada en México, un tema que ha sido recurrente en la filmografía de González

El documental «El eco» cuenta la historia de tres familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos en México, y que han sido víctimas de la violencia y la impunidad. A través de testimonios conmovedores y de imágenes que muestran la crudeza de la situación, la película hace una crítica a la falta de justicia y a la indiferencia del Estado ante este grave problema social que ha afectado a miles de personas en México

La Berlinale, que se llevó a cabo de manera virtual debido a la pandemia, recibió este año un total de 15 películas en la sección de documentales, de las cuales «El eco» fue la única cinta mexicana en competencia. La victoria de este filme representa un gran triunfo para el cine mexicano y una oportunidad para dar visibilidad a la problemática de la desaparición forzada en el país

El director Everardo González ha expresado su agradecimiento al festival y al jurado por el premio otorgado, así como a todas las personas que han participado en la realización de la película y a las familias que han compartido sus historias. González ha manifestado que espera que la película contribuya a sensibilizar a la sociedad sobre la situación de las desapariciones forzadas en México y a exigir justicia para las víctimas y sus familias

Relacionados

Los que saben