Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
89 %
1.6kmh
70 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
24 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Presenta IVEC cartelera del mes de marzo del CEVART

Lo último

El Instituto Veracruzano de la Cultura invita a conocer la cartelera de actividades del Centro Veracruzano de las Artes “Hugo Argüelles”,  que durante el mes de marzo ofrece actividades gratuitas dirigidas al público en general.

El CEVART le da la bienvenida al tercer mes del año con el taller Explorando la danza, que será impartido por Yvette Prados los martes y jueves del 2 al 30 de marzo, de las 17:00 a las 18:00 horas. Las personas interesadas en participar pueden registrarse a través del formulario: https://bit.ly/ExplorandoDanza.

Del lunes 6 al jueves 9 de marzo, en horario de 16:00 a 18:00 horas, Juan Pablo Solano impartirá el taller titulado El arte de la risa. Introducción al clowndirigido a personas de 18 años en adelante. Para participar, las y los interesados pueden insribirse en el siguiente enlace: https://bit.ly/ArteRisa.

Del lunes 13 al viernes 17 de marzo, de 17:00 a 18:00 horas, se llevará a cabo el taller Desarrollo musical para educadores, a cargo de Priscila Meneses. Las personas interesadas pueden registrarse en https://bit.ly/DesarrolloMusical.

Los días lunes, miércoles y viernes, del 22 de marzo al 3 de abril, Jaime Cruz impartirá una Capacitación en producción audiovisual y contenidos web para artistas. La actividad tendrá lugar de las 17:00 a las 19:00 horas y se puede realizar el registro en https://bit.ly/CapacitacionAudiov.

El jueves 23 de marzo a las 18:00 horas se presentará el poemario Murmullos, actividad coordinada por María Olivares, mientras que el martes 28 a la misma hora se contará con la participación de Iván Barradas y artistas invitados en el conversatorio Tercera llamada, diálogo dirigido a profesionales, estudiantes y el público interesado en las artes escénicas.

El miércoles 29 de marzo a las 18:00 horas, en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia Veracruz, se realizará un nuevo conversatorio de Hablemos de Patrimonio en la sala de usos múltiples Juan Vicente Melo.

Continuando con el programa mensual #JuevesDeLibros, el 30 de marzo a las 18:00 horas se llevará a cabo la presentación editorial de Nínive, obra de Henrietta Rose-Innes, que será comentada por mediadores de lectura de la región Veracruz-Boca del Río.

Los días martes y jueves, del 30 de marzo al 4 de mayo, Hernán del Riego impartirá el Taller de expresión verbal para actores en modalidad híbrida, en horario de 17:00 a 19:00 horas; las personas interesadas en asistir deberán registrarse previamente en el siguiente formulario: https://bit.ly/ExpresionVerbal.

Para finalizar las actividades del mes, el viernes 31 de marzo a las 16:00 horas se realizará la Clase muestra de Allegro Danza-Movimiento-Terapia, actividad a cargo de Yvette Prados, dirigida a todo público a partir de los 5 años de edad.

El IVEC invita a participar en las actividades que el CEVART ofrece esta temporada. Todas son gratuitas, con aforo limitado. Para solicitar más información puedes comunicarte al teléfono 229.932.1332 o enviar un correo electrónico a la dirección cevart@ivec.gob.mx.

Conoce la programación completa del CEVART a través de las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram como @CEVARTivec y consulta la oferta cultural del Instituto en www.ivec.gob.mx.

Relacionados

Los que saben