El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

04 de marzo, día mundial de la obesidad

El Día Mundial de la Obesidad 2023 tiene como objetivo llamar la atención sobre un problema de salud global cada vez más preocupante: la obesidad.

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Día Mundial de la Obesidad 2023 tiene como objetivo llamar la atención sobre un problema de salud global cada vez más preocupante: la obesidad. Esta enfermedad crónica se caracteriza por un exceso de masa grasa que puede tener graves consecuencias para la salud, como la diabetes y la hipertensión. Además, sus causas son complejas, ya que involucran factores genéticos, ambientales, epigenéticos y dietéticos

Lamentablemente, las tasas de obesidad están aumentando a nivel mundial, lo que significa que cada vez más personas están en riesgo de enfermar. Según la OMS, casi el 40% de los adultos en todo el mundo tienen sobrepeso y el número de casos se ha triplicado en los últimos 50 años. Además, la obesidad es la quinta causa de muerte a nivel mundial, con más de 3 millones de personas que mueren cada año debido a las complicaciones asociadas con esta enfermedad

Pero la obesidad no solo tiene consecuencias físicas, también puede afectar la salud mental de quienes la padecen. Desafortunadamente, todavía existe un estigma social en torno a la obesidad y muchas personas creen erróneamente que quienes tienen sobrepeso lo hacen porque no tienen fuerza de voluntad o no se preocupan por su salud

Es importante destacar que la obesidad es una enfermedad crónica y no una elección personal. Nadie está gordo porque quiere y es necesario que la sociedad en general esté mejor informada sobre esta afección y sus causas. En este Día Mundial de la Obesidad 2023, es fundamental llamar a la acción a nivel local, nacional y mundial para reducir el estigma y mejorar los sistemas que contribuyen a la obesidad en todo el mundo

Relacionados

Los que saben