Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.9 ° C
25.9 °
25.9 °
43 %
4.3kmh
59 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Carla Humphrey impugna el acuerdo que le impide contender por la presidencia del INE

Lo último

Carla Humphrey impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el acuerdo del Comité Técnico de Evaluación de la Cámara de Diputados por el que se le negó su registro para aspirar a la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE).

La consejera del INE interpuso el recurso contra el acuerdo la noche del viernes y fue turnado al magistrado presidente del tribunal, Reyes Rodríguez Mondragón, con el número de expediente SUP-JE-46/2023.

Se trata del acuerdo “por el que se determinan las personas aspirantes que presentan impedimento constitucional para participar en el proceso de elección de las personas aspirantes a ocupar los cargos de una consejera presidenta o un consejero presidente y tres cargos de consejeras y consejeros electorales del consejo general del INE para el periodo del 4 de abril del año en curso al 3 de abril de 2032”.

El viernes 4 de febrero, el Comité Técnico de Evaluación, por unanimidad, le negó el registro a la consejera Humphrey como aspirante a presidir el instituto, al considerar que sería una reelección.

En conferencia de prensa, el comité informó que Humphrey tiene impedimento de carácter constitucional, porque es consejera electoral por nueve años, periodo que concluye en julio de 2029.

El comité también descartó a las personas que fungieron como consejeras electorales a partir de la reforma de 2014.

De los 664 aspirantes, sólo 531 pasaron a la siguiente etapa de selección, entre los que se encuentran: Roberto Heycher Cardiel Soto, encargado de despacho de la secretaría ejecutiva del INE, y Bertha María Alcalde Luján, responsable jurídica de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Relacionados

Los que saben