Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
76 %
2.3kmh
76 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Proyecto de AMLO generará 27 veces más empleos que Tesla

Lo último

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, promueve un proyecto de infraestructura que generará hasta 27 veces la cantidad de empleos que Tesla perfila para México. Dicha afirmación no fue proporcionada por el gobierno federal ni por Movimiento Regeneración Nacional, sino por la Organización de Naciones Unidas.

Resulta que ONU-Habitat realizó un análisis sobre el impacto del Tren Maya, uno de los megaproyectos de AMLO y, tras analizar la región, los usos que tendrá el Tren y las industrias que pretende impulsar, la Organización internacional llegó a la conclusión de que la obra generará 945 mil nuevos empleos.

Para llegar a este resultado, la ONU perfiló 30 indicadores en 268 municipios en los estados que tendrá presencia el Tren Maya (Campeche, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo), “lo que permite conocer la situación previa a la construcción del tren y calcular su impacto en los años siguientes”. Fue por ello que sostuvo que el Tren Maya generará casi un millón de nuevos empleosen el sureste de México y no sólo en una entidad federativa.

Asimismo, señaló que el 46% de los empleos que se generarán beneficiarán a personas pertenecientes a pueblos originarios; aunado a ello, la ONU estimó que los lugares por donde atravesará el Tren tendrán un crecimiento económico considerable, el cual generará una derrama económica que podría sacar de la pobreza a muchas y muchos mexicanos.

Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben