En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
17.1 ° C
17.1 °
17.1 °
60 %
2kmh
0 %
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
26 °
Mar
25 °
Mié
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Nicaragua, ¡Urge otra revolución!

Por Edgar Hernández*

Daniel Ortega revive a Somoza para reinstaurar la dictadura.

Luego de más de medio siglo de la dictadura somocista, Daniel Ortega -erigiéndose en dueño y destino de Nicaragua-, la revive y en compañía de su vice-dictadora Rosario Murillo, somete a su pueblo a sangre y fuego.

Al carajo manda la historia de la liberación nacional que costó más de 40 mil vidas y la destrucción de un país.

Tira al bote de la basura la Revolución Sandinista que puso fin a la perpetuidad de los Somoza y se auto corona en medio de pilas de cadáveres.

El otrora guerrillero, un prieto esmirriado de eterno bigotillo con su hermano Humberto y un puñado de hombres valientes, entre ellos Edén Pastora, ese legendario “Comandante Cero”, Bayardo Arce, Ernesto Cardenal, Sergio Ramírez, Violeta Chamorro y nuestro hermano de la trova guerrillera Carlos Mejía Godoy, llevaron la libertad a Nicaragua aquel 19 de julio de 1979.

Ellos, con Carlos Fonseca Amador, fueron los que levantaron de las cenizas a Nicaragua para construir una nueva república.

Daniel, de la mano de los comandantes de la revolución Henry Ruiz, Tomás Borge, Carlos Núñez, nuestro paisano Víctor Tirado López, Luis Carrión y Jaime Wheelock, llevando la bandera de Cesar Augusto Sandino, son los que dieron patria a un pueblo humillado por siempre.

La libertad, sin embargo, no sería para siempre.

Menos en manos de Ortega, quien acompañado por quien fuera la secretaria del FSLN, Rosario Murillo, hoy su esposa, se encargarían de dilapidar la revolución.

El dúo que prometió que regresaría la democracia a Nicaragua y enterraría para siempre el legado asesino de los Somoza, hoy se clona mirándose en el espejo del dictador reviviendo la escala de violencia y muerte con los libertadores, los disidentes y todos los que no piensan como él.

Son a los que masacra, son a los que quita la nacionalidad obligándolos a salir del país.

Recrea y goza con esa fórmula mortal que en el día a día aplica y que se traduce en cárcel, masacres contra la disidencia y quienes son impedidos de ejercer la libertad de expresión.

Daniel Ortega terminó fatalmente siendo lo que repudiaba.

No le bastó haber sufrido cárcel, hambre, penurias, ni luchar por sus  ideales. Lo suyo, en su fuero interno, era ser rey, dictador, mandamás de los jodidos.

Hoy, le importa un rábano la protesta mundial, los señalamientos condenatorios de la ONU, las advertencias de Estados Unidos, la marginación de América Latina –con que el Peje, Cuba y Venezuela lo apoyen, le basta-.

De un puñado de caídos se ha transitado a miles de muertes.

Hoy lo que sucede en Nicaragua es una masacre. Así lo ha denunciado la Organización de Estados Americanos, la OEA, tras aprobar por amplia mayoría, la condena “contra la represión que ejecuta el gobierno de Ortega y Murillo”.

“Se condena la violación a los derechos humanos, por el uso de policías y paramilitares en contra de los ciudadanos que protestan pacíficamente reclamando democracia y la salida del poder de la pareja presidencial», sostiene el espíritu de la resolución de la OEA.

De los 34 países miembros una amplia mayoría confirmó y signó su aprobación a la resolución contra la administración de Ortega-Murillo.

Ese es pues, el escenario en un país hermano donde cientos de guardias y civiles, que en mucho recuerdan a los escuadrones de la muerte, vigilan que nadie ose molestar Daniel y a su estrafalaria esposa. Que no le dé el sol “ya que le hace daño y le oscurece su piel”.

Fuimos testigos hace cuatro décadas de una lucha insurgente contra una dictadura que detentó por más de medio siglo el poder con la fuerza de las armas y un genocidio que arrojó más de 35 mil muertos, 100 mil heridos, 150 mil refugiados, 40 mil huérfanos de guerra y un millón de nicaragüenses sin alimentos ni dinero.

Nicaragua ya pagó su cuota de sangre.

Resulta, por tanto, doloroso y lamentable que en los tiempos actuales la disputa por el poder pretenda regresar al país hermano a un régimen por el que tanto luchó.

Daniel Ortega resultó, sin guardar proporción alguna, igual que López Obrador.

¡Aquí Nicaragua Libre!

Tiempo al tiempo.

*Premio Nacional de Periodismo

otros columnistas