El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.2 ° C
29.2 °
29.2 °
26 %
2kmh
69 %
Mié
31 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO quiere que Poder Judicial y el INE transparente sus fideicomisos

Lo último

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este miércoles que el Poder Judicial tiene un “guardadito” de 20 mil millones de pesos, en el que está incluida la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y pidió que el Instituto Nacional Electoral (INE) transparente también sus fideicomisos para saber en qué se gasta el dinero y cuáles son los montos totales.

“El fideicomiso que tiene el Poder Judicial, porque esto no lo sabe la gente, tiene un fideicomiso, un guardadito de 20 mil millones de pesos y lo vamos a dar a conocer”, señaló el mandatario y mostró una tabla con los reportes disponibles de los recursos al cuarto trimestre de 2022.

“Hoy le di instrucción al secretario de Gobernación que solicite al instituto de la transparencia que se le pida al instituto electoral que dé a conocer cuánto dinero tienen en sus fideicomisos, para que sepamos y qué uso le han dado a esos fideicomisos y para qué es ese dinero, saber cuánto es, cómo lo han gastado y cuáles son las partidas principales, porque no se sabe nada”.

En el marco de la implementación y las impugnaciones contra su plan B electoral, el mandatario federal afirmó que el fideicomiso del Poder Judicial es público, pero los del INE son un “enigma”.

“Ahora que está debatiéndose lo de la ley electoral se piensa que se daña la democracia, hasta los conservadores de la derecha de Estados Unidos, también periodistas del Wall Street Journal, hablando de que es un atentado a la democracia igual que Krauze aquí, cuando lo de que se trata es que no ganen tanto, que no vivan con tantos privilegios los altos funcionarios del INE”, indicó.

El lunes pasado, el presidente criticó a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por poner “el mal ejemplo” al promover amparos para ganar más que él e, incluso, afirmó que los integrantes del máximo tribunal del país tenían fideicomisos.

El mandatario mostró entonces una tabla con salarios de junio de 2022 de magistrados, ministros, el consejero presidente del INE, comisionados de organismos como el IFT y el INAI y del Banco de México, organismo donde, dijo, “se sirven con la cuchara grande“.

En medio de las impugnaciones contra el plan B electoral, López Obrador escaló sus críticas a la Suprema Corte. El pasado 1 de marzo, dijo que tras la llegada de Norma Piña a la presidencia se desató una “ola de resoluciones a favor” de presuntos delincuentes.

También ha considerado que si la SCJN declara inconstitucional su reforma electoral “no pasaría nada” y sería una “manchita más al tigre“, porque estarían avalando salarios “estratosféricos” para funcionarios públicos.

Relacionados

Los que saben