Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Javier y Fidel

*Operación cicatriz tricolor

Por Omar Zúñiga

Los genes se heredan, sin duda alguna, a veces, de generación a generación a veces se brincan alguna, pero siempre hay una carga genética en la descendencia.

El caso al que me refiero no brincó, recayó en la descendencia directa.

Javier Herrera Borunda fue el heredero de su padre, Fidel.

No le tocó el talento a Fidel chico (como le dicen), sino que se le fue todo a Javier.

El comentario viene a cuento porque con una mano izquierda educada (como su padre), Javier, actualmente operador del Partido Verde, únicamente debajo en el organigrama del exgobernador de Chiapas Manuel Velasco, se ha dado a la tarea de tejer fino, de cara al futuro.

Una de esas redes que ha empezado es con Rocío Nahle, secretaria de Energía, a quien le llevó a sus oficinas precisamente al hoy senador Manuel el Güero Velasco.

Y aunque la secretaria brincaba de contenta por aquella visita, el verdadero operador y quien se lleva las palmas es el cachorro Herrera Borunda, que ha dado las señales necesarias para que sea tomado en cuenta para lo que sea.

Seguramente lo veremos como senador de la República y no olvidar que, aunque las comparaciones siempre son odiosas, Tío Fide dio el salto que muchos senadores buscan: gobernar su estado natal.

Y aunque antes del 2030 está el 2024 y pareciera que falta mucho aún, las circunstancias empiezan a acomodarse.

*****

La operación cicatriz que realizó Marlon Ramírez, al final dio resultados. Y literalmente al final, pues su gestión al frente del PRI prácticamente está concluida.

Se dio a la tarea de pactar con tirios y troyanos en ese afán de dialogar y recuperar cuadros que se fueron al monte, carga para algunos, como Gonzalo Morgado el Capitán Chanclas, algunos valiosos para otros como Ranulfo Márquez.

Incluso los mismos Pepe y Héctor Yunes, lo que habla bien de estos personajes sin duda alguna, pues tienen un peso específico importante.

La cosa es que todo ellos (y más) se sentarán junto al fuego este viernes 10 de marzo, cosa pocas veces vista en los últimos años, en el casi mítico auditorio del edificio de Ruiz Cortines, donde Alejandro Alito Moreno encabezará el homenaje al, ese sí mítico, sureño Carlos Brito Gómez.

Haiga sido como haiga sido, en este tramo, los  priistas se unen, habrá medición, ¿será que salga humo blanco?

¡Qué barbaridad!

deprimera.mano2020@gmail.com

otros columnistas

Winckler, la res de hoy

MC, por todas las canicas

Nahle, Yunes, Luisa y Andi

Ahora es el SEA

Miente dirigencia del PAN 

‘Sangrar’ al PAN

Américo se hace a un lado