Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
79 %
1.1kmh
100 %
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
22 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Gordofobia

En primaria, recuerdo tener a un compañero gordo, pero también tenía un compañero flaco, uno muy alto y varios de baja estatura. También había con nariz prominente y otros con orejas grandes; güeros y morenos. Éramos  una población con rasgos y características físicas diversas. Recuerdo que hasta los apodos que ensalzaban esas “cualidades” estaban a la orden del día.

Llegabas a casa y la televisión tenía la novela del momento, para niñas y niños: Carrusel, donde había también personajes gordos, flacos, morenos, güeros, etcétera.

De la que se salvó la novela de 1989, pues hoy en día aparte de que hubiera sido tachada como una novela llena de bullying, los estudiantes de la escuela Mundial serían totalmente racistas y hasta la maestra Jimena sería denunciada por “permitir esas conductas” entre sus alumnos, sin hacer algo al respecto.

Si bien el bullying es un problema creciente en nuestra sociedad, pues está comprobado que la violencia reiterativa hacia cualquier persona puede lastimarla e incluso llevarla a la muerte, también es cierto es que a veces caemos en una forma de discriminación y violencia cuando pretendemos erradicarla.

Ejemplo de ello es la iniciativa presentada por el morenista Nazario Norberto Sánchez al Congreso de la Ciudad de México que quiere reformar la Ley para Prevenir y Eliminar la discriminación de aquella ciudad a fin de reconocer el término Gordofobia o Bodysheiming y para ello pone de ejemplo a una compañera senadora que según su versión, es violentada por su obesidad por otra senadora, aunque de oposición. ¡Plop! 

Aparte de revictimizar a las legisladoras con sus ejemplos, el legislador bien debería de exigir que las leyes que ya están vigentes se apliquen, pues su propuesta se torna más con tintes políticos.

Si llegara a aprobarse en la Ciudad de México, no me imagino por ejemplo, qué pasaría con aquellas parejas de casados que se dicen públicamente “gordito” o “gordita”, ¿se estarían violentando?; o la expresión común de “me caes gordo”, pues con esa iniciativa sería considerada hasta una amenaza.

Ahora bien, ¿es realmente necesaria esa iniciativa cuando México es un país donde poco más del 70 por ciento de la población tiene sobrepeso u obesidad, ocupando el quinto lugar en Obesidad en el Mundo?

Más que pensar en seguir dividiendo, bien valdría la pena implementar las acciones y políticas de los japoneses que tienen un 3.5 por ciento de obesidad en su población adulta. A ellos les ha funcionado la educación en el consumo de comida saludable, el hacer ejercicio en los tiempos de descanso que tienen los trabajadores, manteniendo con ello a raya el sobrepeso.

Pero bueno,  siempre es más fácil castigar que transformar.

Y usted ¿cree que es urgente una iniciativa para sancionar la discriminación que sufren las personas obesas?

Twiter: @NumerosRojos_BC

caballero_brenda@hotmail.com

otros columnistas

ARELY BONILLA

TÚ NOS INSPIRAS

¿Adiós a la violencia?

Se invisibiliza la violencia 

Cuentan con Mónica!

Pluris y alternancia

Alito: voto o botox