Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
85 %
1.9kmh
100 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Zepeta: empezar por casa

La semana pasada, a unos meses de que inicie legalmente el proceso electoral de 2024, el dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, se pronunció porque la Fiscalía General del Estado (FGE) verifique y notifique a los partidos políticos de posibles candidatos que pudieran tener vínculos con la delincuencia organizada para que no sean postulados.

“La idea es que el siguiente proceso electoral no se torne violento o exista asesinato de candidatos o personajes políticos como ha ocurrido en el pasado”, dijo el líder morenista.

Sin embargo, en los últimos tres meses se han dado algunos hechos que han dejado malparadas a las autoridades municipales que fueron postuladas en los comicios locales de 2021 por su partido y sus aliados, el Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT).   

El 23 de diciembre pasado, por ejemplo, sicarios secuestraron en una plaza comercial de Poza Rica al comandante de la policía municipal de El Espinal, José Luis Quinto Lorenzo. Su cadáver apareció desmembrado ocho días después, junto con una narco-manta que literalmente le advertía al alcalde Paulino Roberto Salinas Salgado, del Partido Verde: “Ahí les dejo una lacra más del supuesto R15 o Fernando Pérez Vega alias Pino como se le conoce encargado de secuestrar, extorsionar y cobrar piso a toda la gente de la sierra así como hizo a Pablo Portilla que después que lo apoyaba dándole dinero, lo secuestró para cobrarle una cantidad de dos millones de pesos y se escuda en que es político y empresario…(sic)”

E implicaban también con “El Pino” Pérez Vega al munícipe de Chumatlán, Ezequiel Espinoza Salazar, del Partido del Trabajo (PT), y a su hermano, el ex alcalde Edgar Espinoza.

“Y tú Paulino Salinas sigue poniendo a su disposición a la policía municipal para que acabe igual que la mugre que te dejamos aquí”, le advertían al edil y líder ganadero de El Espinal. Pero, un mes después, el domingo 22 de enero, el R15 sería ejecutado junto con su esposa y par de hijos en el puerto de Veracruz.

Hace una semana, tras un enfrentamiento con elementos de la Marina Armada de México, fue detenido el comandante de la policía municipal de Chinameca, Tolín Reyes Bonilla. Resultó que el jefe policiaco de ese municipio de la sierra de Soteapan lideraba a un grupo de secuestradores en esa región del sur de Veracruz.

Ignacio Carvajal, un reportero muy bien informado, publicó en redes sociales que la alcaldesa morenista Esmeralda Mora, de Nanchital, salió “salpicada por el escándalo del narcopolicía en Chinameca”, ya que su comandante Serafín Márquez Álvarez “fue el que acomodó a Tolín” con el alcalde Ramiro Alemán Valencia, postulado hace dos años por la alianza Morena-PT-PVEM.

Márquez Álvarez, según refirió el periodista, fue además el encargado en Cosoleacaque del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4), dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, al cual “había convertido en casino, donde el personal dormía, comía, bebía, jugaban baraja y toda clase de juegos de apuestas mientras la inseguridad campeaba”.

Y hace casi un mes, el sábado 18 de febrero, elementos de la SSP detuvieron en la ciudad de Córdoba al munícipe de Río Blanco, Ricardo Pérez García, también de Morena, quien portaba ilegalmente armas de fuego, cartuchos y cargadores, por lo que fue puesto a disposición del Ministerio Público federal. Inclusive, autoridades estatales lo señalaron inicialmente de ser uno de los “generadores de violencia” en esa región del centro de Veracruz. Sin embargo, una semana después, ¡fue liberado!

PEPE YUNES ARMA ESTRUCTURA

Este sábado 11, un día después de que el dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, afirmó en su gira por Orizaba, Xalapa y Veracruz que el Comité Ejecutivo que preside no tiene candidato a la gubernatura del estado y convocó a todos los priistas veracruzanos que aspiran a este cargo de elección popular a caminar por la entidad y reunirse con la militancia, en el rancho San Julián, de Perote, hubo una comilona a la que habrían asistido alrededor de 400 invitados de diversos municipios y regiones que, según trascendió, formarán parte de la estructura estatal para apoyar al diputado federal Pepe Yunes Zorrilla, quien públicamente afirmó, sin titubeos, que sí quiere ser candidato en 2024.

otros columnistas