Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.6 ° C
20.6 °
20.6 °
88 %
0.5kmh
100 %
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
22 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Chicago Tribune señala de líder delirante y mentiroso a López Obrador por afirmar que México no produce fentanilo

Lo último

El diario estadounidense Chicago Tribune acusó en su editorial al presidente Andrés Manuel López Obrador de mentir cuando afirmó que en México no se produce fentanilo y aseguró que el país “lidia con su propio líder delirante” y aludió a que en 2020 los votantes de Estados Unidos le quitaron el poder a Donald Trump.

El medio recordó que López Obrador, en una reunión celebrada la semana pasada con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, dijo que en México no se produce ni se consume fentanilo. Recordó que la droga fue la responsable de la muerte por sobredosis de más de 70 mil estadounidenses en 2021.

“Tal vez las mentiras de López Obrador sean una forma de desviar la atención del fracaso de su enfoque de ‘abrazos, no balazos’ hacia la lucha contra los cárteles”, se lee en el texto.

“En cuanto a las mentiras, el comentario de López Obrador está a la altura de la Gran Mentira de Donald Trump de que le robaron las elecciones presidenciales de 2020”, dice el editorial.

Acusó que la estrategia de seguridad del actual gobierno mexicano “no ha funcionado en lo absoluto, y los cárteles han florecido en gran medida sin control” y enfatizó que la violencia sigue cobrando víctimas mortales.

“Con López Obrador, la tasa de asesinatos en México se mantiene en niveles casi récord. El número de laboratorios de drogas de los cárteles también se ha disparado con López Obrador”, refiere el Chicago Tribune.

El diario llama al presidente López Obrador a que colabore con Estados Unidos y Joe Biden; lo urge a que endurezca su estrategia de seguridad antes de que se convierta en un Estado fallido.

“López Obrador puede ayudarse a sí mismo y a su país, dándose cuenta por fin de que tratar a los cárteles con guantes de seda sólo les da licencia para aumentar la producción y el caos. México aún no es un Estado fallido, pero esa es su trayectoria, a menos que endurezca drásticamente su tratamiento de los cárteles”, sentenció.

El editorial de Chicago Tribune menciona que no espera que de manera repentina el presidente de México se convierta en “modelo de la verdad”, pero indicó que su negación sobre la producción de fentanilo en México hace que sea “doblemente difícil” combatir el narcotráfico.

“Puede que López Obrador esté tratando de salvar las apariencias vendiendo aún más sus mentiras, pero ciertamente no está salvando vidas”, finaliza el texto.

Relacionados

Los que saben