Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
19.5 ° C
19.5 °
19.5 °
41 %
2.5kmh
3 %
Sáb
32 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
19 °
Mié
13 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Hasta 2025 sería el año en que Pemex podría ver números positivos

Lo último

El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, afirmó este jueves en conferencia matutina que en 2025 se tendrán números positivos en la producción de gasolinas en México, con las obras terminadas para aumentar la producción en las refinerías de Tula y Salina Cruz y la refinación en Dos Bocas.

“Y finalmente en el 2024 esto es lo que va a producir en el SNR , esto es lo que va a producir Deer Park (262 mil barriles diarios), ya Dos Bocas va a estar a plenitud con 306 mil, Tula con 67 mil todavía no a su capacidad la coquizadora, porque le faltarían como 20 mil barriles y una pequeña parte de la refinería de Salina Cruz que va a aportar 18 mil”.

“Esto nos va a llevar en el 2024 a 34 mil barriles (de déficit), desde luego que en el 25 ya con el proceso de la coquizadora de Tula al 100 por ciento y de Salina Cruz al 100 por ciento vamos a estar por arriba ya, es decir, vamos a estar en números positivos en cuanto a producción de gasolinas”, señaló ante el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Romero Oropeza aseguró que en 2022 se disminuyeron “sustancialmente” las importaciones de combustibles por la adquisición de la refinería de Deer Park, que se ubica en Texas, por lo que en 2024 este número será casi “marginal“, gracias a la refinación que se tendrá en el país.

Relacionados

Los que saben