Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
77 %
2.5kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
30 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Lázaro Cárdenas Batel Lázaro Cárdenas Batel deja la coordinación de asesores de presidencia; se va a la Celac

Lo último

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este viernes que Lázaro Cárdenas Batel renunció al cargo como coordinador de asesores de la presidencia para trabajar en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

López Obrador dijo que todavía está pendiente quién sustituirá a Lázaro Cárdenas en el cargo que tenía como coordinador.

El presidente explicó que Lázaro Cárdenas va a trabajar en la Celac porque existe una organización de países de América Latina y el Caribe que se está fortaleciendo.

“Se renovó la dirigencia, ahora la presidencia recae en un país del caribe, en San Vicente, el nuevo presidente pidió a todos que quería buscar una especie de secretariado permanente de la Celac porque va pasando de país en país”, dijo en su conferencia matutina que se llevó a cabo en Tabasco.

López Obrador dijo que la Celac ya estuvo en México, Argentina y ahora en San Vicente, pero no hay un órgano permanente que le dé seguimiento a los acuerdos y decisiones que se tomen de manera conjunta.

“Entonces nos plantearon esto porque Lázaro Cárdenas tiene consenso en la mayoría de los gobiernos de la Celac y tiene una muy buena relación con nosotros y también con el presidente Lula, son amigos”, mencionó.

El presidente de México aseguró que Lázaro Cárdenas va a seguir ayudando a México, “porque él lleva toda la relación con países que están apoyándonos para contar con médicos con especialistas”.

Y ejemplificó el caso de Cuba, nación a la que le agradeció el apoyo, que aseguró ha brindado a México.

López Obrador reiteró que la relación con el ingeniero Cárdenas es “muy buena” y dijo que admira lo que hizo el general Cárdenas.

Relacionados

Los que saben