Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

La discriminación en México: un problema que persiste y afecta a millones de personas

Cada 21 de marzo se conmemora el día internacional de la eliminación de la discriminación racial

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La desigualdad racial en México persiste en pleno siglo XXI. La discriminación afecta a una gran cantidad de la población, incluyendo a los pueblos indígenas, quienes se enfrentan a una discriminación que va más allá de las burlas y los insultos

La Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS) revela que el 24% de la población indígena mayor de 12 años ha sufrido discriminación, siendo el 40.3% de estos casos por su condición de indígena

Además, la discriminación en México no solo limita los derechos y servicios de las personas, sino que también afecta su movilidad social, según un informe del Colegio de México, el tono de piel es un factor determinante para la posición socioeconómica, lo que resulta en una desigualdad a largo plazo

Aunque la discriminación racial es un problema complejo, el primer paso para solucionarlo es reconocer su existencia en nuestra sociedad

Con información de COLMEX

Relacionados

Los que saben