HOY:

No era «campo de exterminio» pero sí comían carne humana en Teuchitlán

Aunque el caso del rancho Izaguirre se ha convertido en una enorme caja abierta, aún existen secretos sin contar. El más reciente ha sido revelado por la...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
lluvia ligera
29.6 ° C
29.6 °
29.6 °
45 %
3.8kmh
63 %
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
19 °
Dom
16 °
Lun
15 °

Los tiernos mandamientos de Sheimbaum y el espejo roto

El enternecedor decálogo lanzado como mandato por la sucesora de López Obrador el pasado fin de semana, es una verdadera pieza de lírica redentora y repleta de ingenuidad que, con sus diez instrucciones de pureza republicana, pretende exorcizar los demonios de la incongruencia. Ya Andrés Manuel había distribuido más de diez millones de ejemplares de su CARTILLA MORAL, un texto que ni él mismo ni sus hijos ni sus colaboradores se molestaron en leer nunca, ni porque tenía dibujitos. La ‘Cartilla Moral' fue la antítesis de un gobierno destructivo, generador...

Revés al Plan B electoral de AMLO; SCJN emite suspensión total

Lo último

Javier Laynez Potisek, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, otorgó este viernes una suspensión en contra del plan B electoral promovido por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Poder Judicial informó en un comunicado que el ministro admitió la demanda de controversia constitucional que interpuso el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de las reformas en materia electoral.

Con ello, otorgó la suspensión para que las cosas mantengan el estado que tenían previo a la entrada en vigor de la reforma.

“Dicha suspensión fue otorgada debido a que el decreto no sólo contiene normas de carácter general, sino también actos concretos de aplicación, sobre los cuales la suspensión generalmente se concede”, informó la SCJN en su comunicado.

El ministro Laynez solicitó tanto al Congreso de la Unión como al Ejecutivo federal que presenten su contestación dentro del plazo legal.

El pasado 9 de marzo, el INE presentó una segunda controversia constitucional en contra del segundo paquete de reformas del plan B.

La demanda, indicó el Instituto, buscaba una suspensión contra del decreto por el que se reforman la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la expedición de la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, que fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación el pasado 2 de marzo de 2022.

El organismo consideró que se violó el debido proceso legislativo, se vulneró su autonomía e independencia y las condiciones de equidad en las contiendas electorales, así como se afectaron los derechos laborales del personal operativo del INE.

Laynez Potisek consideró que se puede otorgar la suspensión en controversias constitucionales cuando se pudiera vulnerar de manera irreparable los derechos humanos, en este caso, los derechos político-electorales de la ciudadanía.

Relacionados

Los que saben