Partidos políticos satélites

En realidad, no existe un estudio a fondo que verifique el término “partido satélite” utilizado en nuestro argot político para identificar aquellos partidos cuya existencia solo se explica por la utilidad que puedan proporcionar al gobierno en turno o al partido en el poder. Se utilizan otras denominaciones, como “partido bisagra”, para identificar al partido ubicado entre dos mayoritarios, como en su momento lo han sido Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista ubicados circunstancialmente...
jueves, abril 10, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
61 %
1.8kmh
43 %
Vie
24 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

‘Si te drogas te dañas’: la nueva campaña de la SEP dirigida a estudiantes

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, presentó ‘Si te drogas te dañas’, campaña que la dependencia implementará en las escuelas del país con la cual se busca evitar que la juventud mexicana caiga en el mundo de las drogas.

De acuerdo con el anuncio, a partir del 17 de abril, entrará en vigor dicha actividad, la cual va dirigida principalmente para alumnos de secundaria y preparatoria, los cuales serán orientados sobre los efectos que genera el consumo de drogas.

Estrategia presentada en la mañanera. (Captura de imagen)

«Estamos impulsando una campaña en contra de las adicciones enfocada principalmente a adolescentes y jóvenes de educación secundaria y media superior. ¿En qué consiste la campaña? En informar, en atender, en promover, en buscar evitar el consumo de drogas, sobre todo en alumnos y alumnas de secundaria y educación media superior”, explicó la secretaria de Educación.

Leticia Ramírez detalló que la población que se busca alcanzar con esta medida son un total de 6 millones 200 mil estudiantes de secundaria y 5 millones 300 mil de educación media superior de escuelas públicas y privadas.

La funcionaria explicó también que como parte de esta campaña se orientará durante 15 minutos, tres veces a la semana, a los estudiantes sobre los efectos de consumir cualquier tipo de droga, en específico el fentanilo.

Relacionados

Los que saben