Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
lluvia ligera
27.3 ° C
27.3 °
27.3 °
46 %
4.3kmh
34 %
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
26 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Se reúnen titular de Seguridad y embajador de EE.UU. para coordinar acciones contra tráfico ilegal de fentanilo

Lo último

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, se reunieron este viernes en Palacio Nacional en donde hablaron sobre el combate al tráfico ilegal de fentanilo.

El diplomático estadounidense publicó una fotografía en Twitter en donde dio a conocer su reunión con la funcionaria en la Ciudad de México.

Por su parte, la secretaria de Seguridad informó que en la reunión participaron también de forma virtual la asesora de Seguridad Nacional estadounidense, Elizabeth Sherwood-Randall, y el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, “para avanzar en acciones conjuntas”.

Sobre la reunión que tuvo con el embajador estadounidense en Palacio Nacional dijo que es para “para continuar con el trabajo binacional en favor de nuestras poblaciones”.

El pasado 9 de marzo, Sherwood-Randall visitó México, se reunió con el canciller Marcelo Ebrard, y visitó Palacio Nacional en donde platicó con el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre los temas de armas y fentanilo.

Al concluir el encuentro con la asesora estadounidense, el mandatario informó que el presidente Joe Biden respetará la soberanía de México, luego de las iniciativas presentadas a inicios de este año por congresistas republicanos para el combate de los cárteles en territorio mexicano.

Los encuentros se han dado en medio de la polémica causada por las propuestas de ley en el Congreso estadounidense resurgieron a inicios de marzo tras el secuestro de cuatro estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas, quienes dos de ellos fueron hallados muertos y dos con vida.

Relacionados

Los que saben