Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
29 ° C
29 °
29 °
29 %
4.4kmh
0 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

¡Pónganse bloqueador! Continuará la ola de calor en Veracruz

Lo último

Se prevé viento con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras en Baja California,
Chihuahua y Sonora; viento con rachas de 60 a 80 km/h en el Golfo de California, y
con tolvaneras para Baja California Sur, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis
Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, así como viento con rachas de 40 a 60 km/h en Aguascalientes, Campeche, Guanajuato, Jalisco, oriente de Oaxaca, Quintana Roo,
Tabasco, sur de Veracruz y Yucatán.

Las condiciones meteorológicas antes descritas serán originadas por el nuevo
Frente Frío que ingresará sobre el noroeste de México e interaccionará con las
corrientes en chorro polar y subtropical, una línea seca en el norte de Coahuila, la
corriente en chorro subtropical y un canal de baja presión en el interior del país.

Se mantiene una Onda de Calor en gran parte del país, por lo que habrá ambiente
de caluroso a extremadamente caluroso, principalmente en el noreste, occidente,
centro, oriente, sur y sureste del país, la Península de Yucatán y el Valle de México.
Temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius, se prevén, en Campeche, Colima,
Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Veracruz y Yucatán;
de 35 a 40 grados en Chiapas, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, suroeste
de Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco y Tamaulipas y de 30
a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de
México, Durango, el suroeste del Estado de México, Sonora y Zacatecas.


Ante las altas temperaturas, se recomienda a la población tomar medidas
preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación del sol, hidratarse
adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos
mayores, así como atender las indicaciones de las autoridades del sector Salud y de
Protección Civil.

Relacionados

Los que saben