Los desaparecidos en México y la ONU

La vorágine de acontecimientos relativos a la imposición de aranceles por Trump a casi todo el mundo se acompaña con ciertos “estímulos” al gobierno mexicano provenientes desde el exterior. El gran viraje en la estrategia para combatir a la delincuencia con base a información de inteligencia, con apoyo en tecnología de punta y en estrecha colaboración con el gobierno de los Estados Unidos hace un acentuado contraste con el omiso “abrazos no balazos” del...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
muy nuboso
10.7 ° C
10.7 °
10.7 °
85 %
0.6kmh
55 %
Mar
19 °
Mié
21 °
Jue
24 °
Vie
24 °
Sáb
17 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

Veracruz se prepara para una semana lluviosa con tormentas aisladas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Xalapa, Ver.- En las próximas 24 horas se prevé que el sistema frontal 47, estacionado desde el sur de Florida hasta el centro del Golfo de México, se mueva ligeramente hacia el sur debido al fortalecimiento de la dorsal (extensión de un sistema de alta presión) que lo sostiene y que domina el noreste del país y noroeste del Golfo de México, misma que se espera se debilite el miércoles 12, cuando un centro de baja presión se desarrollaría en el norte del Golfo. Además, la divergencia del viento en la atmósfera superior aumentará, apoyando mayor inestabilidad en el estado a partir de hoy lunes 10.

PRONÓSTICO PARA LOS SIGUIENTES TRES DÍAS:
Lunes 10: viento del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 35 a 50 km/h en la costa. Oleaje de 1.0 a 1.5 metros. Tormentas y lluvia aisladas con acumulados estimados de 5 a 20 mm en promedio en la entidad y máximos de 50 a 70 mm entre las cuencas del Pánuco al Colipa y de 20 a 50 mm en regiones montañosas del centro, siendo probables mayores a estos rangos de forma más dispersa. Nieblas eventuales. Ambiente templado a relativamente caluroso al mediodía.

Martes 11: viento del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 40 a 55 km/h en la costa. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros. Tormentas y lluvia aisladas con acumulados estimados de 5 a 20 mm en promedio en la entidad y máximos de 50 a 70 mm entre las cuencas del Pánuco al Colipa, en la zona montañosa central y parte alta del Papaloapan, siendo probables mayores de forma más dispersa. Nieblas eventuales. Los valores de la temperatura máxima disminuyen ligeramente en comparación al día anterior.

Miércoles 12: viento del Norte y Noreste de 20 a 30 km/h con rachas de 35 a 50 km/h en la costa. Oleaje de 1.0 a 1.5 metros. Tormentas y lluvia aisladas con acumulados estimados de 5 a 15 mm en promedio en la entidad y máximos de 20 a 30 mm especialmente en zonas de montañas del estado. Nieblas eventuales. Los valores de la temperatura con poco cambio en comparación al día anterior.

NOTA: A partir del miércoles 12 a jueves 13 se prevé disminuyan el potencial de tormentas y lluvias, el viento en la costa cambie al Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 km/h, y entre viernes 14 y sábado 15 haya una Surada, situación que aumentaría el calor en la entidad. Por lo anterior, se recomienda estar al pendiente de las actualizaciones del pronóstico del tiempo.

Relacionados

Los que saben