HOY:

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
martes, mayo 6, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.8 ° C
25.8 °
25.8 °
54 %
1.6kmh
73 %
Mié
30 °
Jue
29 °
Vie
24 °
Sáb
20 °
Dom
15 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

FGR convoca a Garduño para investigar el incendio en Juárez

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El aún director del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Graduño Yáñez, ya fue citado a comparecer el próximo 21 de abril, a la audiencia de imputación el juicio que se le iniciará por su posible responsabilidad en el delito de ejercicio ilícito del servicio público, ante un juez federal de Chihuahua.

Se trata de la carpeta de investigación que la Fiscalía General de la República (FGR) abrió en su contra por los hechos relacionados en el incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde murieron 40 personas y otras 25 resultaron heridas.

El ministerio público federal había solicitado que el proceso se realizara mediante videoconferencia, pero la administradora del Centro de Justicia Federal de Chihuahua, Silvia Alejandra Gutiérrez Tristán, señaló que debe ser presencial.

La FGR también solicitó la aprehensión de Antonio Molina Díaz, director general de Control y Verificación Migratoria; del contralmirante Salvador González Guerrero, delegado del INM en Chihuahua; Juan “N”, Cecilia “N” y Eduardo “N”, quienes se señala directamente como responsables de las conductas que generaron los homicidios y las lesiones que sufrieron las víctimas de estos delitos.

-Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben