La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
domingo, abril 27, 2025
Xalapa
cielo claro
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
24 %
4.1kmh
3 %
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
21 °

Jugar con fuego…

Donald Trump está cumpliendo la mayoría de las promesas que hizo en campaña. Sigue con ello a pesar de que hoy se sabe, por ejemplo, que don PETER NAVARRO, su asesor estrella sobre aranceles, es un impostor que inventa citas y referencias académicas para justificar sus atroces ideas. Parece que el chistecito ya le ha costado a la humanidad más de dos trillones (o billones, en castellano) de dólares. México, el socio comercial más importante de EUA, ya está en recesión. Queda claro el conflicto de intereses del multimillonario Elon Musk,...

Trump busca acabar con los vagabundos en las calles si gana las elecciones

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021), que competirá en primarias republicanas para las elecciones de 2024, divulgó un comunicado este martes en el que anuncia que si gana los próximos comicios retirará de las calles a los vagabundos y drogadictos que pueblan las ciudades del país.

«Nuestras ciudades, que alguna vez fueron grandes, se han convertido en pesadillas inhabitables e insalubres, rendidas a las personas sin hogar, a los drogadictos, los violentos y peligrosamente trastornados», señala en el comunicado de su oficina de campaña.

Trump asegura que las personas sin hogar no tienen derecho a convertir «cada parque y acera en un lugar que ocupen y en el que consuman drogas», además de señalar que «los estadounidenses no deberían tener que pasar por encima de montones de jeringuillas y desechos mientras caminan por una calle en una ciudad hermosa», o que lo fue.

Dijo en ese sentido que la primera consideración debe ser «los derechos y la seguridad de los ciudadanos trabajadores y respetuosos de la ley que hacen que nuestra sociedad funcione».

Por ello, adelantó que si se convierte en el candidato de los republicanos y luego presidente «cuando regrese a la Casa Blanca» utilizará «todas las herramientas» para sacar a las personas sin hogar de las calles.

Sostuvo que esas personas deben de ser atendidas, pero que tienen que estar fuera de las calles.

«No hay nada compasivo en dejar que estas personas vivan en la suciedad y la miseria en lugar de obtener la ayuda que necesitan», dijo, tras apuntar que son necesarios «profesionales que les ayuden».

Indicó que con todo el dinero que se ahorrará al poner fin a la migración irregular habrá suficientes fondos para abordar esta crisis que sufre el país.

La estrategia que propone Trump supone trabajar con los distintos estados para prohibir los campamentos urbanos «siempre que sea posible».

Los infractores de estas prohibiciones serán arrestados, dijo, aunque por otra parte se les proporcionarán herramientas para ser rehabilitados en la sociedad.

El plan que propone incluye la apertura de grandes espacios destinados a este colectivo que contarán con el apoyo de médicos, psiquiatras, trabajadores sociales y especialistas en rehabilitación por las drogas.

Trump indicó que aquellos que tienen enfermedades mentales serán llevados a instituciones con el objetivo de reintegrarlos a la sociedad.

Trump se enfrentará en las primarias republicanas, de momento, contra la exgobernadora de Carolina del Sur Nikki Haley, el empresario Vivek Ramaswamy y el dos veces gobernador de Arkansas Asa Hutchinson, a los que se podría sumar el gobernador de Florida, Ron DeSantis.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben