Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Presentan encuentro de poesía «Segundo Abril»

Del 27 al 29 de este mes en distintas sedes de la ciudad

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Para refrendar el compromiso de la Administración Municipal con todas las disciplinas artísticas, se presentó el encuentro de poesía “Segundo Abril”, que tendrá lugar del 27 al 29 de abril en distintas sedes de la ciudad, con la participación de poetas locales y foráneos.

De acuerdo con la directora de Cultura, Karla Montano Rocher, se trata del inicio de algo grande para futuros eventos en Xalapa y uno de los frutos que rinde el Consejo Municipal de Arte y Cultura.

El integrante del Consejo y organizador del evento, Mayco Osiris Ruiz, explicó que se trabajó en un evento planeado por poetas pero no necesariamente para poetas, pues se busca democratizar el acceso a la cultura y ofrecer un acercamiento genuino a la poesía, para abrir el diálogo y lograr un entendimiento mutuo con el público.

La organizadora Yuliana Rivera Juárez, detalló que habrá charlas sobre el oficio poético, presentaciones de editoriales, lectura y recitales de poesía, así como conversatorios con la participación de personalidades como Malva Flores y Aurelia Cortés Peyron, Renato Tinajero y Orlando Mondragón, entre otros participantes, de un total de nueve poetas provenientes de Xalapa, Aguascalientes, Monterrey y la CDMX.

Además, las actividades estarán acompañadas por talleres, recitales y una gala poética, programa que puede consultarse en redes sociales como Facebook e Instagram @segundoabrilxalapa.

Dentro de este programa, destaca el jueves 27, fecha en que se tendrá la inauguración y una charla con la poeta Malva Flores, así como el acto de clausura, el día 29, ambas actividades se desarrollan en la Casa Doña Falla, Museo de la Música Veracruzana, mientras que el resto de los eventos se distribuirán en distintos recintos como la Galería de Arte Contemporáneo, Flavia Galería, el teatro J.J. Herrera y la sala Fernando Salmerón, de la Facultad de Filosofía de la UV.

Finalmente, los poetas José Luis Rivas y Ángel José Fernández, señalaron que este evento reivindica la tradición cultural de Xalapa, por lo que agradecieron se retome este tipo de actos, especialmente después de una temporada de pandemia en la que la actividad artística disminuyó.

Además, afirmaron que con esta primera edición del encuentro, se podría planear una serie de actividades permanentes relacionadas con la poesía y otras artes.

Relacionados

Los que saben