HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

ONU exhorta al Senado a designar a comisionados del INAI antes de que termine el periodo de sesiones

Lo último

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) en México exhortó este jueves a los senadores a designar a los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) antes de que termine el periodo ordinario de sesiones.

A través de una carta dirigida al presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta Mier, la ONU-DH señaló que la designación de los nuevos comisionados es fundamental para que el INAI pueda ejercer sus funciones y poder garantizar los derechos de acceso a la información y a la protección de datos personales.

“La culminación del proceso de designación de tres comisionados es indispensable para que el INAI pueda ejercer a plenitud su función de organismo garante de estos derechos”, señaló la ONU-DH.

Asimismo, indicó que en el proceso de designación de los nuevos comisionados debe existir el diálogo, la transparencia, la igualdad de género, así como escuchar todas las voces de la sociedad civil.

La ONU-DH destacó que México recibió en dos ocasiones a las Relatorías de la ONU y de la CIDH quienes hicieron un llamado a “preservar los avances en materia de acceso a la información y seguir fortaleciendo las capacidades del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), asegurando su autonomía, que cuente con presupuesto adecuado y la eficacia de sus decisiones.”

Por otra parte, también la ONU-DH afirmó estar en plena disponibilidad de seguir brindando asesoría al Senado para los procedimientos parlamentarios.

El miércoles, la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, resaltó la necesidad del organismo autónomo de contar con un quórum para poder sesionar.

“Desde el INAI aprovecharemos todos los foros para enfatizar la necesidad de contar con un quórum legal para sesionar, pues con ello también defendemos los derechos de todos”, mencionó Blanca Lilia Ibarra durante la inauguración de la Quinta Cumbre Nacional de Gobierno Abierto.

En su participación, la comisionada presidenta del INAI exhortó a las instituciones del Estado a no ser pasivas ante “las posibles regresiones del sistema democrático que nos costó décadas construir”.

La comisionada Blanca Lilia Ibarra advirtió que “la polarización social no sólo repliega a la democracia, sino que, incluso, amenaza su continuidad”.

Relacionados

Los que saben