Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
27.8 ° C
27.8 °
27.8 °
46 %
4.2kmh
9 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Almas pútridas…

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, "han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad". Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado,...

Rechazan en SCJN suspensión solicitada por el INE contra reducción de su presupuesto

Lo último

La ministra Loretta Ortiz negó una medida cautelar en la que el Instituto Nacional Electoral (INE) solicitaba recursos adicionales al presupuesto de este organismo tras el recorte de la Cámara de Diputados.

Con esta decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el INE se mantendrá con el presupuesto designado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023.

El INE reclamó en la controversia constitucional 14/2023 la reducción de más de 4 mil 470 millones de pesos a su presupuesto por parte de los legisladores.

Por su parte, la ministra planteó que de concederse esta medida cautelar de suspensión al INE se podría afectar el equilibrio presupuestal y las metas planteadas por el Congreso de la Unión en el PEF.

“Se rompería el equilibrio respecto de los ingresos previstos para el ejercicio, o la afectación de otros de los rubros que conforme esta disposición legal tendría que ajustarse, todo ello con el evidente perjuicio del fin al que fueron destinados”, se lee en el documento.

La controversia constitucional fue admitida a trámite el pasado 18 de abril, de acuerdo con la lista de notificaciones de la SCJN.

El proyecto refiere que el INE ha argumentado que en caso de que se niegue la suspensión se vulneraría la autonomía y se “pondría en peligro la posibilidad de cumplir con su función constitucional”.

En respuesta, se indicó que “esa sola característica es insuficiente para conceder la medida cautelar”.

“La medida no solo implicaría alterar las cantidades aprobadas para gasto público en favor de determinado órgano, sino fundamentalmente la desarticulación de todo el sistema presupuestal reflejado en la ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos”, añade.

Relacionados

Los que saben