En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
12.4 ° C
12.4 °
12.4 °
84 %
1.8kmh
3 %
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Afirma el vocero presidencial que «en democracia, ni el presidente, ni la Corte, ni el INE son intocables»

Lo último

Jesús Ramírez Cuevas, vocero de Presidencia, sostuvo que “en democracia no debe haber intocables”, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) buscaron negociar el plazo para la desincorporación de la Guardia Nacional (GN) de la Secretaría de la Defensa Nacional.

“En democracia no debe haber intocables: ni el presidente, ni la Corte, ni el INE. Todas las instituciones y políticas aplicadas deben estar bajo el escrutinio público”, publicó Ramírez Cuevas en Twitter.

Además, aseveró que “los gobernantes, los políticos y jueces deben asumir sus responsabilidades”.

Ayer, el presidente López Obrador dijo que le prohibió a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, contestar las llamadas a los ministros, al enterarse que la estaban buscando para negociar que la desincorporación de la GN ocurriera antes de lo establecido.

También, el mandatario al enterarse que la titular de la SSPC se reuniría con la ministra presidenta Norma Piña, le exigió no llegar a ningún tipo de acuerdo sobre el tema.

En el mensaje publicado este sábado por el vocero de Presidencia aseguró que “Los gobernantes, los políticos y jueces deben asumir sus responsabilidades”.

El pasado 20 de abril, la SCJN determinó que la decisión de invalidar la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aplique a partir del 1 de enero de 2024.

Con nueve votos a favor, el Pleno declaró como inconstitucional que la Sedena tome el mando operativo y administrativo de la GN y siga adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública, como se aprobó en la reforma constitucional que creó dicho cuerpo de seguridad en 2019.

Relacionados

Los que saben