Nostalgias por el Seguro Popular

“Recibí un Sector Salud en ruinas” decía López Obrador en sus cotidianas admoniciones desde los inicios de su periodo de gobierno, lo hacía para justificar los cambios que a continuación implementaría en ese tan importante en la vida de los mexicanos, al que inyectaría insumos financieros suficientes para otorgar a los mexicanos servicios de salud de calidad, equivalentes a los proporcionados en los Países Bajos. Para emprender ese propósito resolvió desaparecer el Seguro Popular,...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
lluvia ligera
26.1 ° C
26.1 °
26.1 °
57 %
3.6kmh
8 %
Jue
28 °
Vie
26 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
26 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos dicen que la deuda pública sigue siendo monumental, pero que tendrán ayuda para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes. ¿Por qué no nos dicen cuántos préstamos ilegales y ocultos...

Afirma Segob que México es país de puertas abiertas para migrantes

Lo último

El secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López, aseguró este lunes que este es un país de “puertas abiertas” para migrantes, ante la nueva caravana con cerca de 3 mil 500 extranjeros que partió el domingo desde la frontera sur.

«La tradición en México es ejemplo, por ello es un país de asilo, es un país de puertas abiertas”, afirmó el funcionario, quien sustituye al presidente Andrés Manuel López Obrador, contagiado de covid-19, en las ruedas de prensa diarias del Gobierno.

López Hernández afirmó que el Gobierno federal trabaja en conjunto con los gobiernos estatales y municipales para atender a los migrantes.

“Se está atendiendo a nuestros migrantes. El Gobierno federal procura garantizar no nada más el libre tránsito por el territorio nacional sino que estén muy bien atendidos en cuanto a alimentación, en cuanto a prevención de la salud”, enfatizó.

Recordó que, recientemente, autoridades de la Ciudad de México trasladaron a un albergue a migrantes haitianos para atenderlos.

También señaló que la caravana que salió del sur del país está vigilada por autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) apoyados por elementos de la Guardia Nacional.

Asimismo, dijo que las autoridades están al pendiente del desarrollo de la nueva caravana.

“Y les estamos proporcionando toda la atención que se requiere”, sostuvo.

El escrutinio sobre la atención a los migrantes por parte del Gobierno de México ha crecido desde el incendio del 27 de marzo en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, donde fallecieron 40 migrantes en una estación del INM.

El “Viacrucis migrante” que partió el domingo desde la frontera sur de México busca llegar a la capital mexicana para exigir justicia por esta tragedia y denunciar las muertes causadas por la política migratoria del país.

Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos.

Relacionados

Los que saben