Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Ebrard obtiene ventaja sobre otros precandidatos en Morena

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La encuestadora Rubrum, a un mes de su última medición, reporta nuevamente la intención de voto de los mexicanos rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, mediante dos diferentes encuestas levantadas el 20 y 21 de abril.

La primera encuesta evalúa las preferencias de todos los aspirantes, sin importar su partido. En ella, Marcelo Ebrard, seguido de cerca por Claudia Sheinbaum, encabeza las preferencias.

En una segunda encuesta que mide intención de voto por partido, se preguntó a los ciudadanos por qué partido votarían y después quién les gustaría que fuera su candidato.

En el caso de los simpatizantes de Morena, continúa en primer lugar el canciller Marcelo Ebrard, superando a la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum por 8.8 puntos. Ebrard, quien en las últimas semanas se ha dedicado a promover su libro El camino de México, pasó de 39.5 a 41 puntos porcentuales de respuesta favorable a la pregunta: “¿Quién cree que debe ser el candidato de Morena a la presidencia de la República?”, mientras que la jefa de gobierno registró 32.2 puntos.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, también cada vez más activo en sus giras al interior de la República, ha logrado en poco tiempo 15%, colocándose en tercer lugar dentro de las preferencias de Morena, dejando abajo al senador Ricardo Monreal, con 11.8%.

Al preguntar sobre la preferencia para candidato del PAN, un 19.2 % de los consultados favoreció la idea de que Santiago Creel sea el abanderado de ese instituto a la Presidencia, seguido por Ricardo Anaya, con el 19%, y la senadora Lilly Téllez, con 13%.

En el PRI, mantienen cerrada la disputa de las preferencias: Claudia Ruiz Massieu (23%), Enrique de la Madrid (22.3%), Miguel Ángel Osorio Chong.

En la pregunta que mide aspirantes sin importar partido, a los morenistas Ebrard (20.3%) y Sheinbaum (18.5%), les siguen Luis Donaldo Colosio, el alcalde de Monterrey, quien repite en tercer lugar (12.5%). Gerardo Fernández Noroña, del PT, con 10.1 por ciento se coloca arriba de Anaya (7.4%), Adán Augusto López (6.9%), Lilly Téllez (6.8%) y Santiago Creel (6.3%).

Relacionados

Los que saben