El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
14.2 ° C
14.2 °
14.2 °
67 %
1.9kmh
100 %
Vie
26 °
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Ante fracaso del Insabi, Segob defiende su desaparición

Lo último

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, defendió este miércoles la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y su consolidación en el sistema IMSS-Bienestar que fue aprobada ayer por la Cámara de Diputados, al afirmar que finalmente habrá gratuidad y atención médica universal.

“Está la Ley del Sistema de Salud para el Bienestar, por ejemplo, la cual se trata de la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar, una reorganización de las funciones de la Secretaría de Salud del gobierno federal, para que la parte operativa y la atención médica se consoliden en el sistema IMSS-Bienestar“.

“Para que ahí haya, ahora sí finalmente, y ese fue un compromiso del presidente, la gratuidad y la universalidad de la atención médica para todos los mexicanos, sin ningún distingo, sean habitantes mexicanos, habitantes en áreas urbanas, en áreas rurales”, señaló el titular de la Segob durante la conferencia matutina.

López Hernández aseguró que con esta aprobación se elimina el pago de cuotas de recuperación por la atención que, aunque “no hayan sido demasiado onerosas“, no garantizaban la gratuidad y desaparecen las reservas presupuestales.

Este martes, con 266 votos a favor y 222 en contra, los diputados aprobaron en lo general y en lo particular la reforma que desaparece el Insabi, creado en 2020 por decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador, que sustituyó el Seguro Popular, establecido durante el sexenio de Vicente Fox.

Durante la discusión en el pleno de la Cámara, los diputados morenistas respaldaron la iniciativa —que pasará ahora al Senado de la República—, al asegurar que dicho dictamen pretende mejorar el funcionamiento del sector salud del país, ya que se generaría un único sistema de salud.

Por su parte, legisladores de la oposición señalaron que los diputados de Morena presentaron la iniciativa porque aceptaron que el Insabi fue un fracaso que dejó a varias personas sin medicamentos y sin atención médica.

Relacionados

Los que saben