Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

MORENA presenta iniciativa en el Senado para desaparecer el INAI

Lo último

El presidente del Senado de la República, Alejandro Armenta, presentó una iniciativa con la que busca desaparecer al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y que sus funciones sean absorbidas por la Secretaría de la Función Pública (SFP).

La iniciativa es presentada mientras el INAI no puede sesionar debido a la falta de comisionados, mismos que deben ser designados por el Senado. Dicha situación se presenta en medio de las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien hace unos días dijo que el organismo “no sirve para nada”.

La iniciativa fue publicada este jueves en la gaceta parlamentaria del Senado. En la exposición de motivos, Armenta señaló que el INAI y la SFP comparten objetivos y actividades como promover la transparencia y la rendición de cuentas.

“Al tener puntos en común, se hace notar la posibilidad de que el INAI sea absorbido por la Secretaría de la Función Pública, con el fin de tener un sólo ente responsable de la transparencia de la información pública, así como la protección de los datos de las personas”, argumentó.

El proyecto plantea que la SFP absorba todas las funciones del INAI, por lo que la dependencia atendería las solicitudes de información pública.

El pasado 25 de abril, la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, aseguró que las funciones del organismo no pueden ser absorbidas por ninguna otra instancia, porque ninguna cuenta con facultades sobre los tres Poderes de la Unión para garantizar a la población el pleno ejercicio de sus derechos de acceso a la información y de protección de datos personales.

Desde el pasado 1 de abril, el INAI sólo cuenta con cuatro de siete comisionados que integran el pleno, luego de que el 31 de marzo el comisionado Francisco Javier Acuña terminó su periodo dentro de la institución.

Ante la salida de Acuña, el pleno se quedó sin quórum para poder sesionar debido a que se requieren al menos cinco comisionados.

Aunque el INAI solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una suspensión para que puedan sesionar sólo con cuatro comisionados, la ministra Loretta Ortiz lo rechazó.

Relacionados

Los que saben