Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Inaugura IVEC la exposición Los colores de Tlacotalpan, del pintor Ignacio Canela

Lo último

El Instituto Veracruzano de la Cultura invita al público a la inauguración de la exposición Los colores de Tlacotalpan, colección del artista plástico Ignacio Canela que podrá visitarse en la Galería de Arte Popular del Centro Cultural Atarazanas a partir del jueves 4 de mayo a las 18:00 horas.

Los colores de Tlacotalpan es una selección de veinte piezas que expresan, a través del colorido que distingue la obra de su autor, la cotidianidad, tradiciones y legado cultural de la Perla del Papaloapan. El río -representado en una gama de los azules más próvidos- es siempre protagonista de sus óleos, en los que retrata la vida de su pueblo y de sus habitantes: pescadores; llaneros del Sotavento; hombres y mujeres a caballo que visten de gala el tradicional traje rejillado y deshilado de la jarocha; matronas mulatas, altivas y chispeantes, cuya algarabía de raíces andaluzas y caribeñas las hermana con las Antillas.

Los versos del son jarocho riman con el colorido de los cuadros de este pintor tlacotalpeño, cuyo recorrido lo ha llevado a exhibir sus perlas y cuadros festivos en más de 80 exposiciones, algunas de ellas en países como Cuba, Brasil, Estados Unidos, España y Alemania. Asimismo, se han presentado sus obras en los más importantes festivales de México.

Ignacio Canela forma parte de la estirpe de pintores ribereños que constituyen la radiografía de esta ciudad fundada en el siglo XVI y que celebra veinte años de haber sido declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Es identificado como un artista naíf, corriente en la que se destaca la espontaneidad, el autodidactismo, los colores brillantes y una perspectiva acientífica. 

El IVEC reitera la invitación a la inauguración de la exposición Los colores de Tlacotalpan el próximo jueves 4 de mayo en punto de las 18:00 horas, en la Galería de Arte Popular del Centro Cultural Atarazanas, ubicado en el callejón Julio S. Montero s/n, entre Esteban Morales y Francisco Canal, en el Centro Histórico de Veracruz. Para conocer la programación completa del recinto visita la página de Facebook @CentroCulturalAtarazanas y consulta todas las actividades del Instituto en el sitio web www.ivec.gob.mx.

Relacionados

Los que saben