Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Carolina Gudiño Corro

Por Edgar Hernández*

Difícil, muy difícil recuerdes cuando tienes el poder -la plenitud del pinche poder, como decían los clásicos- que es prestado.

Hoy entes de poder político y económico priistas se mueven para tratar de sacar del cementerio a su partido a pesar del afán de una localizada cofradía empeñada en dejar herencias malditas.

Ya asoma, sin embargo, para fortuna de ese instituto, la determinación de un priismo renovado no corrupto, para luchar por la alternancia en el 2024 ante el fracaso de la 4T.

Es un PRI, otro PRI, que tiene claro que el enemigo no está en casa -ese ya se va- sino el de enfrente.

Es la nomenkclatura, el priismo institucional y de lucha, así como la clase política retroalimentada por las nuevas generaciones, que se suman en la unidad e inclusión… hasta de los arrepentidos.

Todo en la búsqueda de resucitar al muerto.

Con respiración boca a boca, con extracciones emergentes de veneno y oxigeno día y noche, se busca revivir a un PRI que no hace mucho fue la tercera reserva electoral. 

Hoy las condiciones están dadas para sumarse a la “Alianza Va por México” en donde el nuevo PRI ya tiene lista su carta fuerte, su propuesta, para jugar en coalición por la gubernatura.

Antes habrá de renovarse el Comité Directivo Estatal.

Ya no tarda. Solo serán unos días antes de que la nueva algarada político partidista asome y se sume con cuadros nuevos sin arrasar a quienes a pesar del vendaval sobrevivieron a los embates autoritarios y el abuso de poder.

Carolina Gudiño Corro es una de las valiosas mujeres priistas que ha levantado el dedo de ¡Quiero!

Quiere y puede.

Su trabajo partidista y legislativo, así como el de alcaldesa de una plaza tan importante como lo es Veracruz, son algunas de sus cartas de presentación.

Y lo son, ya que desde hace más de dos décadas ha sido reconocido su trabajo como Coordinadora de Mujeres priistas en la precampaña de Fidel Herrera, su tarea como Directora del Programa Estatal para las Mujeres del Estado y fundadora del Instituto Veracruzano de las Mujeres.

Presidenta Fundación Carolina Gudiño A.C., Consejera Política Estatal y Nacional, Presidenta de la Comisión de Desarrollo Político de la Fundación Colosio Filial Municipio de Veracruz y Presidenta de la Comisión de Federalismo y Desarrollo Regional del CPE del PRI.

Licenciada en Derecho por la Universidad Cristóbal Colón, realizó asimismo una maestría en Gestión Pública Aplicada por el TEC de Monterrey y ha publicado 2 libros: Emprender el Vuelo y Hablemos de Mujeres.

Es Carolina Gudiño Corro.

Tiempo al tiempo.

*Premio Nacional de Periodismo

otros columnistas