HOY:

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó...

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
nubes
27.3 ° C
27.3 °
27.3 °
56 %
2.5kmh
85 %
Mar
31 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

Partidos políticos en su Ruta Crítica

Lo último

A pocos meses del inicio formal del proceso electoral 2024 los partidos políticos comienzan a enfrentar los problemas relativos a la ruta crítica previamente trazada para participar en ese magno evento electoral por el cual se elegirá presidente de la república, 500 diputados federales, 128 senadores, ocho gobernadores y Jefe de Gobierno de la CDMX, se renuevan 31 legislaturas locales y en 25 entidades cientos de alcaldías. En ese contexto, en el PRI enfrentan la división interna provocada por la actitud del actual dirigente nacional, Alejandro Moreno, empecinado en mantenerse en el cargo pese al término estatutario de su encomienda, aunque para acuerparse en ese intento acudió a la argucia de un Consejo Político que autorizó la extensión de su presidencia hasta 2024. No es poco lo que está en juego, porque si permanece tendrá oportunidad de convertirse en gran elector al fraguar las candidaturas en juego, casi en calidad de cacique político, una especie ya extinguida, lo cual significa un severo retroceso en el procedimiento democrático del país. Obviamente, esta tesitura introduce mucho ruido entre la militancia priista y la pone al borde de una inoportuna ruptura. Por extensión, el conflicto permea hacia las entidades federativas donde, como en Veracruz, se vive una guerra sorda entre quienes buscan ocupar el cargo de Marlon Ramírez. Saludable es la disputa política cuando la anima el interés de servir, y no de buscar la posición política solo para convertirse en candidato y factor de decisión. No solo el PRI está en esa problemática, también en el PAN los aires arrecian, como lo atestiguamos en la abrupta controversia entre el expresidente Calderón y sus malquerientes en ese partido. Del PRD poco se sabe, salvo que lucha por su sobrevivencia en el disfrute de las prerrogativas, para lo cual requiere superar un porcentaje de votos que la permitan seguir en el esquema partidista nacional. Del PT ya sabemos que es franquicia familiar y que a la sombra de Morena podría conseguir la cuota de sufragios requerida para seguir en este cuento político. Del Verde, otra franquicia familiar que lo mismo está a la izquierda que a la derecha según de qué lado está el poder político, ha implementado un proceso para impulsar la candidatura de Manuel Velasco a la presidencia de México en 2024, pero si nos atenemos a que ni el producto ni la marca son atractivas para ganar en solitario una elección presidencial podríamos inferir una estrategia fraguada en altas esferas del poder con propósito de captar o dispersar el voto contrario al partido oficial. Tampoco en Morena se salvan de las turbulencias, aún con mayor razón porque es el partido a vencer, pero el adelantado proceso electoral tiene a su dirigencia formal en duro brete, pues, por un lado, debe estar atento al desarrollo de las elecciones para gobernador en Coahuila y el estado de México, y por el otro atender los requerimientos surgidos por el adelanto de la fecha para elegir su candidato presidencial, ya no será en octubre sino en agosto. Obviamente, Mario Delgado está abrumado y ante el riesgo de una peligrosa fisura llama a evitar campañas sucias entre los aspirantes, por lo que Marcelo Ebrard le exige formule lineamientos de competencia para evitarlas: “… él habla de evitar rupturas, evitar conflictos y yo creo que tiene razón. Pero eso lo logras cuando hay reglas claras; cuando no hay reglas, hay ausencia de reglas, entonces es la ley de la selva”. Como es notable, en todos lados se cuecen habas.

Relacionados

Los que saben