Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Marcelo Ebrard respalda participación de mexicanos en Estados Unidos en la encuesta de Morena para elegir candidato de 2024

Ebrard considera importante que los ciudadanos conozcan las propuestas de cada candidato y sean ellos quienes tomen la decisión final

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, expresó su apoyo para que los mexicanos residentes en Estados Unidos sean incluidos en la encuesta de Morena destinada a elegir al candidato que representará al partido en las elecciones presidenciales de 2024.

Durante la inauguración del Consulado General de México en Oklahoma, Ebrard destacó que los mexicanos en Estados Unidos forman parte de la nación mexicana y que Morena ha promovido la participación de los migrantes en la política, incluso impulsando la creación de diputaciones migrantes. Por lo tanto, considera fundamental tomar en cuenta la opinión de la población mexicana que reside en Estados Unidos en la encuesta de Morena.

El canciller respaldó los pronunciamientos de las organizaciones de mexicanos radicados en Estados Unidos, quienes han solicitado que su voz sea considerada en la elección interna de Morena. Ebrard manifestó que se suma a esta petición, ya que considera justo y razonable que los mexicanos en Estados Unidos tengan la oportunidad de expresar su opinión en la encuesta.

Asimismo, reiteró su llamado a realizar un debate entre los aspirantes a la candidatura de Morena, incluyendo a Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña, además de él mismo. Ebrard considera importante que los ciudadanos conozcan las propuestas de cada candidato y sean ellos quienes tomen la decisión final.

Durante su visita a Oklahoma, Ebrard se reunió con representantes de la comunidad mexicana y el gobernador del estado, Kevin Stitt. Durante el encuentro, Stitt bromeó con Ebrard, preguntándole si, en caso de ser elegido presidente de México, volvería a visitar Oklahoma. El gobernador destacó la importancia de la comunidad latina en Oklahoma, que representa el 12% de la población del estado.

Con información Latinus

Relacionados

Los que saben