El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
45 %
2.2kmh
99 %
Lun
29 °
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
30 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

Conferencias magistrales /2

De las famosas “conferencias magistrales” que se inventaron los morenos estamos hablando.

     Alegremente y sin tener la menor idea, como es la divisa de su secta, los operadores políticos de la Cuatroté se pusieron a organizar eventos masivos, llenos con acarreados de entre la empleomanía oficial y alumnos de escuelas preparatorias, armaron sus entarimados, conectaron sus micrófonos, colocaron sus atriles y atrás de ellos pusieron a sus pre-pre-precandidatos para que farfullaran lo que se les ocurriera o mal leyeran lo que les habían también mal escrito, y a alguno de sus sesudos asesores (expertos en puntos de vista) se le ocurrió llamar a esos engendros de evento: “conferencias magistrales”.

     Obvio, esas concentraciones que tanta molestia le causan a los obligados a asistir no cumplen para nada con la mínima exigencia de ese tipo de ceremonias.

     Una conferencia magistral “es una presentación o charla impartida por un experto reconocido en un campo específico. También se conoce como conferencia plenaria o conferencia principal. Durante una conferencia magistral, el conferencista comparte sus conocimientos y experiencia sobre un tema en particular con una audiencia que generalmente está compuesta por estudiantes, académicos, profesionales u otras personas interesadas en el tema.”

     Ven, ¡nada que ver con los discursos farfullados sobre temas anodinos!

     Las conferencias magistrales “suelen ser eventos importantes dentro de conferencias, congresos o simposios, y se programan para aportar una visión amplia y enriquecedora sobre un tema relevante. El conferencista es una autoridad reconocida en el campo y puede presentar investigaciones, teorías, avances tecnológicos o conceptos innovadores. Además, puede compartir experiencias personales, análisis profundos o reflexiones sobre el tema.”

     Y más: “Esas conferencias suelen ser una oportunidad para que la audiencia aprenda de los expertos, obtenga información actualizada y se inspire en nuevas ideas. También pueden ser un espacio para plantear preguntas y participar en debates. Las conferencias magistrales tienen como objetivo transmitir conocimientos y generar un intercambio de ideas en un formato formal y estructurado.”

     Por eso me da tanta risa, por decir algo, cuando veo balbucear a las y los morenistas que no se atreven a exhortar a una muchedumbre, a hablarle de frente al pueblo congregado, a encabezar un mitin propiamente dicho.

     Hay una razón adicional a su falta de capacidad por la que no hacen concentraciones populares y se plantan frente a ellas: tienen pavor de hacerle sombra -¡ni dios lo quiera!- al Patriarca, al Mesías, tan dado a agarrar el micrófono y no soltarlo aunque esté frente el Presidente de los Estados Unidos y el Primer Ministro de Canadá (qué pena con ellos).

     Pero mañana le seguimos…

sglevet@gmail.com

otros columnistas