HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
muy nuboso
18 ° C
18 °
18 °
83 %
1.5kmh
74 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

López Obrador y Alfaro unen fuerzas para mejorar el registro nacional de desaparecidos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El pasado lunes durante la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que se realizará un nuevo censo para registrar a las personas desaparecidas y que se podría presentar en un mes, esto con el fin de que los datos sean más certeros, ya que reconoció que el padrón actual no está actualizado, situación que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, anticipó el mes pasado que era un caos en cuanto al cotejo de datos del Sistema Nacional de Personas Desaparecidas respectos de los sistemas estatales.

Hoy por la mañana, López Obrador dijo que se está trabajando en conjunto con los gobiernos estatales y con sus fiscalías, en coordinación con la Subsecretaría de Gobernación y también la Secretaría de Seguridad y de Protección de Datos Personales, para tener todos los elementos y un censo confiable, también reconoció que al actual padrón le falta actualización.

“Sí falta actualización, hay casos donde se reporta una desaparición y se encuentra a la persona, pero no se actualiza el padrón, y qué bueno que exista la persona, pero tenemos que saber muy bien, con exactitud, se consideró que era necesario y se está haciendo, en un mes ya tendremos un padrón y se les va a infirmar aquí, todo el trabajo que se está haciendo en el país, y esto va a ayudar mucho en saber qué estados tienen más desaparecidos, desde cuándo, y qué se está haciendo para encontrarlos”, dijo el presidente.

Agregó que hay casos en donde se reporta una desaparición y después se encuentra la persona, pero no se actualiza el padrón, por lo que el nuevo censo ayudará para ver exactamente qué se está haciendo en el país, y en los estados para encontrar a los desaparecidos y trabajar junto con las familias de las víctimas.

Esta situación fue alertada por el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez en días pasados, donde dijo:

“No quiero polemizar porque es un tema sensible, pero yo lo que les digo es la información sobre el tema de desaparecidos que cuenta en Jalisco, la que se toma como la información oficial para tomar decisiones y para darle seguimiento en los casos es la información del sistema Estatal que tenemos, que está a su disposición y es público. Hay un desorden total en eso (la información del sistema nacional de Búsqueda). Sí, pero si los estados informan lo que quieren, no se actualiza la información”, dijo el mandatario jalisciense en una entrevista.

-Con información de Excélsior

Relacionados

Los que saben