HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.7 ° C
20.7 °
20.7 °
64 %
1.3kmh
42 %
Sáb
20 °
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Para el 6 de septiembre habría candidato presidencial de MORENA

Lo último

Por unanimidad, el Consejo Nacional de Morena aprobó las reglas para seleccionar al candidato presidencial: los aspirantes no podrán descalificar a sus competidores, el presidente y gobernadores deberán abstenerse de manifestarse a favor o en contra de algún competidor, habrá cinco encuestas y el 6 de septiembre se anunciará al abanderado presidencial.

En conferencia de prensa, el líder de Morena, Mario Delgado, también resaltó que los aspirantes a la candidatura presidencial del partido deben renunciar a su cargo para poder participar en la encuesta.

Por su parte, Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional de Morena, dijo en conferencia que para elegir al aspirante a la presidencia se hará una encuesta a nivel nacional en la que se evaluará a mínimo cuatro y máximo seis personas.

El consejo estará a cargo del proceso y se contratará a empresas especializadas en encuestas electorales; cada aspirante podrá proponer a dos empresas de prestigio, profesionalismo y experiencia.

Quedarán excluidas las encuestadoras que en el pasado reciente hayan presentado resultados distorsionados o claramente discordantes respecto a los resultados finales.

“La comisión elegirá por sorteo a cuatro de las firmas propuestas para un total de cinco ejercicios de aplicación del cuestionario”, aseguró.

La comisión de encuestas redactará el cuestionario a aplicarse en la definitoria, el tamaño de la muestra y otras reglas de método.

Las fechas para definir a quien se llamará “Coordinador de defensa de la transformación” son las siguientes:

  • Registro: del 12 al 16 de junio.
  • Recorridos: del 19 de junio al 27 de agosto.
  • Levantamiento de encuestas: del 28 de agosto al 3 de septiembre.
  • Resultados: 6 de septiembre.

Relacionados

Los que saben