El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Cancelan cirugías de niños por falta de aires acondicionados en Hospital de Veracruz

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

A consecuencia de que los aires acondicionados del Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz no sirven, han sido canceladas algunas cirugías de niños que son atendidos en el Hospital Infantil, conocido como Torre Pediátrica.

Yunuet Jazmin Segovia Gracía afirmó que los equipos funcionan de manera intermitente, por lo que han detenido las operaciones desde hace varios meses.

Por ejemplo, un niño al que le tienen que retirar un tumor y colocarle una prótesis; inicialmente tenía cita en agosto del 2022, después lo reagendaron para octubre del año pasado; el 19 de junio del 2023 iba a ser intervenido pero de nuevo lo pospusieron.

«Yo me hago la pregunta: ¿Si ya te retrasaron la cirugía desde el año pasado hasta junio del 2023 no es una llamada de atención?».

Explicó que aunque la Torre Pediátrica tiene tres quirófanos y han servido de forma intermitente, actualmente no se pueden utilizar porque están en desuso por distintas irregularidades y es por eso que requieren de los espacios del Hospital Regional del cual dependen.

«Hace dos años era porque estaban haciendo las remodelaciones, se pararon, se supone que ya quedaron pero no nos han dicho, lamentablemente no hemos podido tener acercamiento con Sesver porque ellos son los que ponen las juntas y el día de ayer se nos canceló».

A su vez, como ya ha ocurrido en ocasiones anteriores, están acusando la falta de medicamentos; principalmente son para tratar la anemia aplásica (afección que ocurre cuando el cuerpo deja de producir la cantidad necesaria de células sanguíneas nuevas).

Con información de XEU Noticias.

Relacionados

Los que saben