HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

AMLO anuncia encuesta nacional sobre consumo de drogas para mejorar estrategias

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

A fin de tener un diagnóstico claro del consumo de drogas en México para afinar la estrategia que permita disuadir las adicciones, el gobierno federal levanta una gran encuesta nacional, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador. Aseveró que también se intensificarán los acuerdos con Estados Unidos par el combate a drogas sintéticas.

Durante su conferencia, López Obrador abordó los diversos factores que inciden en el consumo, con especial énfasis énfasis en la difusión de corridos que exaltan el narcotrafico y los lujos presuntamente asociados a este mundo. Reconoció que Guanajuato es un foco rojo en cuanto a consumo de drogas, particular,ente en el corredor industrial, por lo que deberá atenderse con especial atención porque esto detona el aumento de la violencia y se registran 12 o 15 homicidios diarios.

«Pueden cantar lo que quieran pero no nos vamos quedar callados, cuando dicen que son buenas las tachas, que tienen un arma calibre 50 y son sus ídolos los narcos más famosos o ese tipo de corridos con esas letras, dirigidas a los jóvenes» .

Y aunque precisó que no se prohibirá la difusión de este tipo de canciones , aseveró que es precavido, «que no acepten que les pinten el mundo color de rosa cuando el consumo de drogas destruye en seis meses. Nada de qué música buena ondita.»

–¿Quién promueve?

–Deben estarlos promoviendo,,no hay que prohibirlos pero si orientar a los jóvenes.

Dijo que les presentarán diez rolas para jóvenes que no están vinculadas a exaltar el consumo de drogas.

«Con todo respeto, no hay censura, aclaró. prohibido prohibir. Nada más que tengamos todos la posibilidad de opinar, que todos pensemos a esto. Que no se abran espacios sin obstáculos, sin que haya otra opinión.

¿Por qué no vamos a debatir este tema?. Vamos a abrir el debate. Nada de que van a estar lanzando canciones. Aunque se enojen conmigo los muchachos, pero eso no es lo único que hay en la vida. Se puede ser feliz de otra manera».

Destacó que recientemente la fiscalía de Estados Unidos dio a conocer el informe de fallecimientos por consumo de fentanilo en 2022 que sumaron 110 mil.

En México, dijo, tuvo éxito la política de atender las causas de la violencia, por lo que se debe llevar a cabo una estrategia similar en cuanto al consumo de drogas ¿ Que esta pasando en la sociedad? Por qué no se atiende el fondo del problema? Nosotros nos protegemos por la unas familias, porque hay menos desintegración de las familias» lo que no ocurre en Estados Unidos.

-Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben