Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
27 %
0.7kmh
2 %
Sáb
31 °
Dom
25 °
Lun
16 °
Mar
17 °
Mié
21 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Clima para hoy en Veracruz: Cielo mayormente despejado con posibles nubes a la vista

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0 (FGE)

Xalapa, Ver.-  Esta mañana se observa cielo despejado a medio nublado en la entidad veracruzana, sin embrago, es destacable que a lo largo de la Península de Yucatán, así como en Tabasco y Chiapas se aprecia desarrollo convectivo, debido al paso de la onda tropical número nueve, sistema que provocará incremento en el potencial de lluvias en el sureste mexicano en las siguientes 24 horas.

Actualmente se analiza en superficie una extensa vaguada de norte al centro del país, una vaguada más en el sur del Golfo de México, que interactúa con la onda tropical número nueve, la cual se extiende desde Campeche hasta Centroamérica; internándose hacia el Océano Pacífico, a lo largo de su eje genera gran actividad convectiva, misma que ocasionará lluvias vespertinas a nocturnas en e sur de Veracruz al finalizar la tarde y durante la noche, condiciones que se propagarán hacia regiones de montaña.

En cuanto a temperaturas, se espera ambiente caluroso y bochornoso al mediodía y primeras horas de la tarde, siendo posible que se alcancen temperaturas máximas entres los 37 a 40° en la región norte, mientras que en llanuras y costas del centro serán de 33 a 36°, en la zona montañosa central serán de 27 a 30° y en el sur del estado se prevén máximas de 33 a 37°. El viento en la costa del noreste, este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas en costas y zonas de tormenta.

Se recomienda mantenerse al pendiente de las siguientes actualizaciones y tomar las precauciones pertinentes.

Relacionados

Los que saben