El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Estrenan serie documental sobre la vida de Chalino Sánchez

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El cineasta, Mauricio Vélez Domínguez, presenta su nueva serie documental de cinco episodios que aborda los pasajes más importantes de la vida del llamado «rey del corrido», Chalino Sánchez.

Esta producción está disponible en la plataforma Vix, donde se mostrarán testimonios de de familiares, artistas y allegados al cantante, quienes revelan detalles sobre su vida.

La cámara de Vélez Domínguez visita el rancho donde nació y creció el cantante, ubicado en Culiacán, Sinaloa. Allí, se encuentra con Régulo y Juana Sánchez, hermanos de Chalino, quienes empiezan el documental narrando cómo convivían, qué comían, cómo solían divertirse cuando niños y el trabajo que realizaron en el campo tras el fallecimiento de su padre.

Los Tucanes de Tijuana, Graciela Beltrán y Kanales, quienes se vieron influenciados por su estilo y las canciones de Chalino Sánchez, también participan en la serie, mismos que califican al «rey del corrido» como uno de los grandes maestros de la música mexicana.

Su viuda, Marisela Vallejos Félix, narra cómo fueron sus primeros años viviendo en California. En aquellos años vivían en pobreza, y aunque el cantante obtuvo un empleo en un restaurante, lo abandonó porque no le gustaba limpiar baños.

En ese momento comenzó su relación con el crimen organizado, pues se hizo amigo de personas cercanas al narcotráfico y a la compra-venta de armas, hecho que lo llevó a ser encarcelado en dos ocasiones.

Asimismo, se aborda el atentado que sufrió en enero de 1992, cuando recibió múltiples disparos mientras se encontraba en el escenario. Hacia el final del documental, el director arroja ciertas luces a los sucesos que rodearon a su asesinato, ocurrido el 16 de mayo de 1992, en Culiacán.

Con información de El Sol de México

Relacionados

Los que saben