HOY:

El fanatismo como gangrena de la razón pública

Expresión CiudadanaCarlos A. Luna Escudero La vida pública mexicana enfrenta hoy un desafío profundo y preocupante: la expansión del fanatismo como sustituto de la razón....

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
muy nuboso
16.8 ° C
16.8 °
16.8 °
82 %
1.5kmh
54 %
Lun
27 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

MORENA pide tregüa entre «corcholatas» presidenciales

Lo último

Los aspirantes presidenciales de Morena y sus aliados ya no deberán cruzar ataques y sus discursos deben referirse a la continuidad de la Cuarta Transformación.

Al iniciar las mesas de discusión para elaborar el Proyecto de Nación 2024-2030, Mario Delgado y Citlalli Hernández, dirigente nacional y secretaria general del partido, instruyeron a las corcholatas a evitar debates sobre quién gasta más o reúne a más gente en sus recorridos.

Delgado dijo que lo importante para Morena es la continuidad del movimiento. “Quien resulte ganador o ganadora de la encuesta lo primero (que debe hacer es) comprometerse con el proyecto, porque aquí lo que importa es el proyecto, no la persona”, afirmó.

Hernández lamentó que las corcholatas se confronten con señalamientos sobre gastos en publicidad y en mítines.

«No debemos estar envueltos en una discusión estéril de confrontarse entre aspirantes, de quién es mejor y quién es peor. Vamos a abrazar un proyecto que no sólo garantice la continuidad en términos electorales, sino que nos permita incidir seis años más, y los que sean necesarios, para transformar de manera profunda y radical este país”, expuso.

El presidente de Morena, Mario Delgado, y la secretaria general, Citlalli Hernández, establecieron que los aspirantes presidenciales del movimiento no deberán lanzarse ataques ni acusaciones, y tendrán que mantener una línea discursiva relativa a la continuidad de la 4T.

Al iniciar las mesas de discusión para construir el Proyecto de Nación 2024-2030 de Morena, los líderes partidistas llamaron a las denominadas corcholatas a ceñirse a las directrices y evitar la diatribas o debates sobre quién gasta más dinero o reúne a más gente en sus recorridos.

Como resultado de 358 foros en el país con el objetivo de construir el Proyecto de Nación y cuyo primer borrador estará listo el 28 de agosto, quien resulte electo coordinador de Defensa de la Transformación, deberá asumir el 6 de septiembre dicho documento como su proyecto de gobierno.

Aunque en al arranque de estos foros no se invitó a los aspirantes presidenciales, a través de un mensaje, el dirigente de Morena, Mario Delgado, señaló que lo importante para el partido es el proyecto, no la persona que lo encabece.

Por su parte, la secretaria general de Morena, la senadora Citlalli Hernández, lamentó que los aspirantes presidenciales de Morena se confronten con señalamientos sobre los gastos en publicidad y de sus mítines.

«(Ésa es) la gran discusión, en las próximas semanas, meses, y eso es lo que tenemos que provocar dirigentes, militantes, representantes populares, funcionarios, y no debemos estar envueltos en una discusión estéril de confrontarse entre aspirantes, de quién es mejor y quién es peor.

Vamos a abrazar un proyecto que no sólo garanticemos la continuidad en términos electorales. Sino que nos permita incidir seis años más y los años que sean necesarios para transformar de manera profunda y radical este país”, expuso Hernández.

Actualmente, los seis aspirantes a coordinar la defensa de la 4T, Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum, Gerardo Fernández Noroña, Manuel Velasco, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal, realizan una gira por el país.

Relacionados

Los que saben