El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
31.6 ° C
31.6 °
31.6 °
24 %
3.9kmh
13 %
Mié
32 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO revela deuda millonaria por 98 mdp en contratos con Fox, Calderón y Peña

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El gobierno federal paga 5 mil 651 millones de pesos anuales por nueve hospitales del IMSS, el Issste y la Secretaría de Salud construidos bajo el esquema de asociaciones público-privadas con contratos que se concretaron durante los gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, informó este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia de prensa mañanera, presentó datos que indican que el gobierno adeuda más de 98 mil millones de pesos por estos contratos.

López Obrador aseguró que el esquema por el que fueron construidos estos hospitales ha sido “un buen negocio para estos empresarios, pero muy malo para los mexicanos, porque se paga muchísimo”.

Como ya había adelantado la semana pasada, el mandatario insistió en que se está buscando que el gobierno le compre los nosocomios a los empresarios que fueron contratados por administraciones anteriores, con el fin de disminuir la carga presupuestaria que su operación significa para la hacienda pública, que, por su alto costo, ha sido calificada por López Obrador como “un robo”.

El presidente señaló que con lo que se paga anualmente por la operación de estos hospitales, que tienen entre 66 y 451 camas cada uno, se podrían construir tres nosocomios de las mismas características.

“Vendimos el avión presidencial y con ello vamos a hacer dos hospitales grandes, en la cuenca del Papaloapan y Tuxtepec, por mil, mil 200 millones de pesos por cada uno de ellos”, expuso.

Añadió que en total son doce hospitales los que operan bajo este esquema y dijo que ya se ha establecido contacto con algunos de los empresarios y que han aceptado que se proceda de la compra. Sin embargo, dijo que aún deben hacerse los avalúos correspondientes para calcular cuánto se les ofrecerá.

“Ahora estamos viendo cómo revisamos contratos o de plano adquirimos, compramos 12 hospitales que hicieron empresas y le rentan al gobierno el servicio, pero son hospitales hechos por empresas y se les paga anualmente por el servicio. Consideramos que esos contratos son perjudiciales para la hacienda pública”, subrayó.

López Obrador aseguró que detrás de este tipo de contratos “están metidos los de la llamada clase política, los de arriba, puro influyentismo”.

Aseguró que si el régimen corrupto regresara a gobernar México, “no saldríamos como país, porque lo que más daña es esto, la corrupción”.

“Si regresan los corruptos, ¿qué esperanza queda para los mexicanos y para las nuevas generaciones?”, cuestionó.

-Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben