Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
cielo claro
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
61 %
2.7kmh
0 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
26 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

«Llevamos casi 19 años encarcelándolos»; Lydia Cacho tras detención de Hugo Karam

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Luego de que Hugo Karam, ex secretario de Seguridad Pública de Puebla de 2005 a 2011 bajo la gobernatura de Mario Marín y acusado de tortura hacia la periodista Lydia Cacho, la también escritora compartió su postura a través de un vídeo publicado en redes sociales.

Después de que Cacho denunciara haber sido víctima de tortura física y psicológica debido a la publicación de su libro «Los Demonios del Edén» en 2005, donde acusaba una presunta red explotación sexual infantil, lavado de dinero y tráfico de influencias, declaró que los responsables siguen evadiendo las rejas.

La activista publicó un video en su cuenta de Twitter recordando que publicó su obra en el mismo año que comenzaron las agresiones en su contra, pues publicaba nombres y apellidos de quienes acusaba, lo que la ha mantenido 19 años encarcelando a cada uno de ellos.

Recuerda que fue torturada, pues afirma que buscaban eliminarla, además de que señala que creyeron que desde el exilio decidiría no seguir adelante, lo cual no sucedió.

Con información de El Sol de México

Relacionados

Los que saben