Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
43 %
1.7kmh
6 %
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
16 °
Mié
22 °
Jue
17 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Veracruz suma 192 incendios forestales de enero a la fecha

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

El estado de Veracruz ha acumulado 192 incendios forestales de enero a la fecha y con lo anterior se ubica en el noveno lugar en la estadística nacional.

Al compartir las cifras de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) la jefa de Hidrometeorología del Organismo de Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes, explicó que dentro del corte del 30 de junio al 6 de julio la entidad veracruzana registró 12 eventos.

«Ya igualamos o superamos con ndos incendios el registro medio que es de 190 y con este déficit de lluvias que se han tenido en los últimos días dio pauta para que hubieran más incendios forestales».

Esto coloca a Veracruz en el noveno lugar de la estadística de la Conafor, siendo rebasado por Jalisco con mil 242 siniestros, Estado de México 946, Ciudad de México con 730.

Estos nueve estados, junto con Tlaxcala que ha registrado 166 siniestros, concentran el 82 por ciento de los incendios forestales en México, dado que el total del país suma 6 mil 102.

Luna Lagunes recordó que el 37.9 por ciento de los incendios forestales han sido provocados por actividades ilícitas, el 18.2 por actividades agrícolas y 10.26 por ciento por la ganadería.

Además, un 6.24 por ciento de las quemas han sido propiciadas por fogatas y un 3.38 por ciento por fumadores.

Por lo que reiteró las recomendaciones a la población para no quemar basureros, pastizales o tirar colillas de cigarros en carreteras.

«Si es que hacen fogata, asegurar que se apaguen, ya vamos a las vacaciones de verano y muchos acostumbran a hacer una fogatita y hay que asegurarse que se apaguen al cien por ciento».

Con información de XEU Noticias

Relacionados

Los que saben