Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.9 ° C
25.9 °
25.9 °
43 %
4.3kmh
59 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Sergio H. Luna: habilitado

El jueves 13 –tres días después del descontón que el presidente Andrés Manuel López Obrador le asestó en su conferencia mañanera al secretario de Gobierno, Eric Cisneros, por su apabullante autopromoción, conminándolo a que renunciara a su cargo si deseaba ser candidato a la gubernatura–, el diario digital Alcalorpolitico.com publicó documentos oficiales que el Ayuntamiento de Toluca le expidió hace un par de años a Sergio Gutiérrez Luna para acreditar su “residencia efectiva” en la capital del Estado de México, pues el también aspirante al gobierno de Veracruz sería reelecto como diputado federal plurinominal por la quinta circunscripción electoral de la que forma parte la entidad mexiquense.

La constancia de vecindad fue emitida por el secretario del Ayuntamiento toluqueño, Carlos Sánchez Sánchez, con fecha 22 de marzo de 2021. El documento oficial, que entregó cinco días después para su registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE), hacía constar que Gutiérrez Luna era vecino de Toluca con una antigüedad de 4 años 6 meses.

Y es que el artículo 55 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos exige para ser diputado, entre otros requisitos, el de “ser originario de la entidad federativa en que se haga la elección o vecino de esta con residencia efectiva de más de seis meses anteriores a la fecha de ella”. Pero, además, estipula que “para poder figurar en las listas de las circunscripciones electorales plurinominales como candidato a diputado, se requiere ser originario de alguna de las entidades federativas que comprenda la circunscripción en la que se realice la elección, o vecino de ella con residencia efectiva de más de seis meses anteriores a la fecha en que la misma se celebre”.

Por ello, los adversarios del diputado Gutiérrez Luna han querido colocarlo en un aparente predicamento jurídico por su aspiración de ser candidato a la gubernatura en 2024, ya que el artículo 43 de la Constitución Política del estado que pretende gobernar exige, en cambio, que para ocupar este cargo de elección popular se requiere “contar con residencia efectiva en la Entidad de cinco años inmediatos anteriores al día de la elección”, lo que supuestamente el legislador morenista incumpliría, ya que para ser postulado a la diputación plurinominal acreditó en 2021 una vecindad efectiva también en Toluca de más de 4 años.

Pero al día siguiente de la publicación del diario digital, el expresidente de la Cámara de Diputados envió una aclaración para puntualizar que él es un veracruzano auténtico y no hay más tema de discusión: “Es ‘fuego amigo’, tratan de distraer y confundir al pueblo, pero es obvio que no va a ocurrir, nosotros vamos a llegar a la meta juntos, unidos”, afirmó.

“Yo tengo la residencia y la puedo certificar de muchas formas. Pero el tema se acaba de golpe cuando se lee el artículo 116 y por eso te entrego mi acta de nacimiento”, expuso Gutiérrez Luna al medio digital, puntualizándole que dicho artículo de la Carta Magna federal estipula que “sólo podrá ser Gobernador Constitucional de un Estado un ciudadano mexicano por nacimiento y nativo de él o con residencia efectiva no menor de 5 años”. Y a él, a diferencia de la secretaria de Energía, Rocío Nahle –que es oriunda de Zacatecas, pero radica desde hace 35 años en Coatzacoalcos–, le bastaría sólo con ser originario de Veracruz, como ya lo acreditó con su acta de nacimiento inscrita en el Registro Civil de Minatitlán, donde se asienta que nació el 12 de julio de 1976.

otros columnistas