HOY:

El fanatismo como gangrena de la razón pública

Expresión CiudadanaCarlos A. Luna Escudero La vida pública mexicana enfrenta hoy un desafío profundo y preocupante: la expansión del fanatismo como sustituto de la razón....

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
lluvia ligera
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
94 %
1.6kmh
99 %
Lun
28 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

¿Se infló a Xóchitl? ¿Que declinen a su favor?

Lo último

Hace todavía un mes Xóchitl Gálvez no figuraba entre quienes en el bloque opositor se candidateaban a la presidencia de la república, sin embargo de algún lugar brotó la chispa que detonó el momento en el cual se le vio surgir como un prospecto para participar competitivamente contra cualquiera de las denominadas “corcholatas” de la CuartaT. Y ya recorre Xóchitl territorio nacional en busca de esa candidatura, a cambio recibe el impacto de obuses de alto calibre dirigidos a menoscabarla, algunos, casi todos, provienen del presidente de México; otros de quienes queriendo quedar bien con el líder máximo de la CuartaT, como el diputado Alejandro Robles, la acusan de encabezar una “red financiera de ingeniería” (¡!) para realizar operaciones “de procedencia ilícita”, sin presentar prueba alguna, aunque obviamente solo trata de “enriquecer” el show. Por el momento Xóchitl Gálvez es el blanco de ataques de quienes favorecen al proyecto presidencial, es la lucha por el poder que irregularmente adelantada distrae la atención de los grandes problemas nacionales cuya vigencia trastornan día a día la rutinaria convivencia de los mexicanos, ya con problemas de salud, ya económicos o bien de la inclemente lucha delincuencial escenificada en casi todo el territorio de este país. También, hace apenas un mes, el Frente Va por México padecía fuerte escasez de cartas para competir, pero una vez publicado su método para elegir candidato presidencial brotaron en racimo más de una veintena de precandidatos, que pronto fueron bajándose de ese ring hasta quedar cinco que militan en los tres partidos integrantes de ese Frente: Beatriz Paredes, Santiago Creel, Enrique de la Madrid, Silvano Aureoles y Xóchitl Gálvez. Ante la euforia provocada por el repentino surgimiento de la senadora Gálvez con la aureola de ser una carta competitiva, el senador Germán Martínez sugiere que los demás declinen a favor de la hidalguense. No parece muy meditada esa propuesta cuando falta mucho tiempo para definir la candidatura y porque jugar un proyecto sucesorio con solo una carta configura un escenario de muy elevado riesgo y, además, lastima la dignidad de los personajes que también aspiran a la candidatura y con su trayectoria política han demostrado capacidad operativa que los habilita ampliamente para una competencia de esta naturaleza. Por el lado de los simpatizantes de Morena no son pocos quienes opinan que se ha “inflado” a Xóchitl Gálvez y en esa lógica conjeturan un muy posible achique de su potencial capacidad para competir. Todavía hay mucho trecho por delante y está comprobado que en política como en la vida solo se hace camino al andar. Y como canta el bardo: “no hay que llegar primero, pero hay que saber llegar”.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben