HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
62 %
2.6kmh
52 %
Sáb
23 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Diputados de MORENA solicitan juicio político contra ministros de la SCJN

Lo último

Diputados de Morena anunciaron este miércoles la solicitud de juicio político en contra de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, bajo el argumento de que no han cumplido con la reducción salarial que estipula la ley.

“Presentamos esta demanda de juicio político precisamente porque no es un planteamiento o un capricho presidencial, es una definición de la voluntad del pueblo de México, y para eso nos eligieron”, dijo el diputado Alejandro Robles en conferencia de prensa.

De acuerdo con los legisladores, los ministros se encuentran en desacato de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, que limita los salarios de los trabajadores públicos a las percepciones del presidente de la República.

El pasado 27 de junio, tanto la Secretaría de Gobernación como el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitaron una justificación a los ministros de la Corte de sus salarios.

En una carta, la Suprema Corte señaló que el artículo 94 constitucional establece que la remuneración de los ministros no podrá ser disminuida durante su encargo.

“Derivado de lo anterior, las percepciones que reciben los ministros de la SCJN no pueden ser diferenciados, ni pueden ser disminuidas por actos provenientes de otros poderes”, destacó la Corte.

En respuesta, el presidente López Obrador dijo que la iniciativa de reforma al Poder Judicial que presentará antes de concluir su mandato incluirá la reducción de los sueldos de los ministros, que calificó de ofensivos.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece en el artículo 127, fracción segunda, que “ningún servidor público podrá recibir remuneración (…) por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión, mayor a la establecida para el presidente de la República en el presupuesto correspondiente”.

Relacionados

Los que saben